Sociológica, núm. 111 (40)
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Sobre la revista
La Revista Sociológica es una Revista Académica Científica semestral del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, editada en la Ciudad de México. El primer número de Sociológica apareció en la primavera de 1986. A lo largo de su trayectoria de 30 años, se ha ido consolidando como una de las revistas especializadas con mayor prestigio en el campo de su disciplina, la Sociología, convirtiéndose en un referente obligado para los estudiosos de las Ciencias Sociales en muchas partes del mundo, particularmente en México y América Latina.
Durante todos estos años, Sociológica se ha caracterizado por ser un espacio dedicado al análisis tanto de problemas teóricos y metodológicos de la investigación sociológica y de la ciencia social, como de las sociologías especializadas, entre ellas la sociología de la educación, la sociología política, la sociología urbana, la sociología rural, la sociología del trabajo, la sociología histórica, la sociología de la población, los estudios de género y la sociología de las nuevas tecnologías, entre muchas otras con las cuales se ha enriquecido el quehacer sociológico de fines del siglo XX y principios del siglo XXI. En resumidas cuentas, se ha dedicado al estudio de aspectos históricos del pensamiento y a la investigación sociológica en general.
Por ello, en la actualidad Sociológica constituye un importante foro que otorga visibilidad a las aportaciones de la comunidad sociológica dentro y fuera del país. Cabe subrayar, en este sentido, que la revista publica investigaciones relevantes con el fin de mantenerse como un medio de actualización académica permanente y de diálogo entre instituciones, autores y corrientes de pensamiento.
Directorio
Comité Editorial
Directora: Olga Sabido Ramos
Editora Académica: Esperanza Palma Cabrera
Editora Técnica: Alejandra Delfina Arriaga Martínez
https://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/about
ARTÍCULO IN MEMORIAM
In memoriam Javier Rodríguez Piña |
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
El Debate sobre la distinción entre teoría sociológica y teoría social |
Reflexiones en torno a las singularidades de Andreas Reckwitz |
Cómo ser creadores de teorías en América Latina, según Gino Germani |
“Lógica de competencias” e individualización: un movimiento histórico en el trabajo |
Reacciones de la familia y la pareja ante el embarazo adolescente en México |
Tejer el deseo de (no) maternar. Interpretaciones de la decisión de tener hijos en narrativas de vida de mujeres trabajadoras de Montevideo |
Sexualidad en adult@s de Colima y Guadalajara: entre la realidad y el deseo |
TRADUCCIONES
Traducción Terceridad. La sociología como disciplina clave |
RESEÑAS
Ver número completo
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Laura Gutiérrez - Abr 11, 20253er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…