CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Pueblos y Fronteras Digital, vol. 16 (2021)

Revista Pueblos y fronteras digital es una publicación de ciencias sociales que difunde resultados de investigación sobre las fronteras entre los pueblos, los grupos sociales y los Estados. Desde una visión de lo fronterizo como concepto central da cabida a los debates que tienen como telón de fondo las fronteras, el desplazamiento material y simbólico de los pueblos y sus consecuencias para la expresión y continuidad de la diversidad sociocultural y socioambiental. Cuenta con una política de publicación continua y recepción permanente de originales.

Convocatoria permanente

Nuestra revista cuenta con una política de recepción permanente de originales y un modelo de publicación continua que permite abreviar los tiempos de publicación.

Ofrece óptima visibilidad en la Web mediante la gestión editorial en el sistema OJS, la publicación en los formatos XML, HTML, PDF y e-PUB, la identificación de las contribuciones con DOI y ORCID, y la inclusión en las plataformas de CONACyT, SciELO y Web of Science.

Con gusto recibiremos su colaboración en www.pueblosyfronteras.unam.mx

Artícuos

La diversificación de estrategias socioambientales en la familia campesina: mecanismo de resiliencia ante la crisis del café en Chiapas
Andrea Venegas Sandoval, Lorena Soto Pinto, Guadalupe Álvarez Gordillo, Armando Alayón Gamboa, Emmanuel Díaz Nigenda

Del cielo a la tierra:la deixis cosmológica en las oraciones y el ritual del xiotalh entre los tepehuanos del sureste de Durango, México
Jorge Antonio Reyes Valdez, Gabriela García Salido

Tetzapotitlan–Teayo. Precisiones toponímicas en la Huaxteca meridional, México
Emmanuel Márquez Lorenzo

Sandinismo y antisandinismo: Líderes de opinión y prensa costarricense. La Nación y semanario Universidad, 1982-1985
Leonardo Astorga Sánchez

Contrabando y defraudación. Comercio ilegal en la frontera Chiapas-Guatemala, 1826-1842
Amanda Úrsula Torres Freyermuth

En el corazón de la antigua Chiapan: elementos para el estudio del paisaje Postclásico de la Depresión Central de Chiapas
Roberto López Bravo, Juan Ignacio Macías Quintero

La configuración del discurso histórico sobre Emilio Rabasa Estebanell como ideólogo de la Constitución Política de 1917
Valente Molina Pérez

Reseñas

Morir de azúcar en los Altos de Chiapas
Fernando Guerrero Martínez

Ver todos los volúmenes

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.