CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Mexicana de Sociología | núm. 2

Revista Mexicana de Sociología, año. 80, número 2 (abril- junio 2018)

Perfil

La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de siete décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.

Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.

Incluye artículos que contribuyen al desarrollo teórico, a la innovación metodológica o al avance de la comprensión de los procesos sociales de distintos países y regiones, privilegiando siempre la calidad y el rigor académicos.

Su principal público lector es la comunidad de ciencias sociales de habla hispana, entre la cual goza de prestigio y reconocimiento.

TABLA DE CONTENIDOS

ARTÍCULOS

Lidia de la Torre, María Teresa Baquerin de Riccitelli
Juan Ignacio Jiménez Albornoz
Andrés Gastón Wainer
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Henry José Moncrieff Zabaleta, Omar García Ponce de León
María Elena Meneses Rocha
Enrico Mora, Margot Pujal I Llombart

RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Marco Estrada Saavedra. El pueblo ensaya la revolución. La appo y el sistema de dominación oaxaqueño (México: El Colegio de México, 2016), 623 pp.
Marcela Meneses Reyes
Irma Eréndira Sandoval Ballesteros (coordinadora). Interés público, asociaciones público-privadas y poderes fácticos (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 2015), 220 pp.
Alberto Espejel Espinoza
Luiz Bernardo Pericás. Caio Prado Júnior: uma biografía política (Sao Paulo: Boitempo Editorial, 2016), 504 pp.
Carlos Mallorquin

Primeras páginas

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025
Convocatorias
0 veces compartido33 vistas
Convocatorias
0 veces compartido33 vistas

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025

Laura Gutiérrez - Abr 08, 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología (INAH), a través de su Coordinación…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido104 vistas
Convocatorias
0 veces compartido104 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 08, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno
Convocatorias
0 veces compartido129 vistas
Convocatorias
0 veces compartido129 vistas

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno Maestría Gestión, Desarrollo y Gobierno Requisitos específicos Todos los…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.