CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XVIII, núm. 2

Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos

Presentación
Ciudad en disputa: entre la gentrificación, las políticas de renovación urbana y el arte
Susan Campos Fonseca, Sergio Villena Fiengo
Los textos resultados del proyecto incluidos en LiminaR

En “Bitácora Zombi, prácticas del dibujo de paisaje en San José. Visualidad, imagen y desplazamiento por la ruina moderna en Instagram”, de Rodolfo Rojas,  se  abordan  aspectos  teórico-prácticos  de  la  Bitácora  Zombi  como  acto  narrativo  y  representativo  del  paisaje  arquitectónico  y  urbano  de  San  José,  Costa  Rica. El artista reflexiona sobre la reconfiguración de la construcción visual de la realidad a partir de nociones como:  ciudad  posmoderna,  hauntologías,  ecología  zombi,  ruina  moderna,  turismo  negro  y  ecología  del  miedo,  a  partir  de  la  mirada  urbana  propuesta  por  el  flâneur creativo mediante el andar figital (físico y digital) ejercido  por  derivas  geolocalizadas,  y  la  elaboración  de  un  dibujo  creativo  del  entorno  transformado  en  cuaderno  y  documentación  de  viaje,  que  se  subió  a  la  red social Instagram, como arte urbano en línea.

En “Psicofagias  urbanas:  cuerpos,  afectos,  recorridos”,  el  psicoanalista  Iván  Sanabria  y  el  artista  Jose  Pablo  Ureña  describen  un  proyecto  de  experimentación artística y de investigación académica que se plantea, como una forma de resistencia frente a los modos hegemónicos de producir conocimiento, una metodología de investigación transdisciplinar que articula las artes y las ciencias sociales para el estudio y  la  producción  de  sentido  en  el  espacio  urbano.  De  allí  surge  el  concepto  de  “psicofagias  urbanas”,  que  alude  específicamente  a  un  devorar  y  digerir  implicado,  corporeizado,  que  deviene  emocional  y  psicogeográfico.  Precisamente  con  este  concepto,  Jose  Pablo  Ureña  desarrolló  una  serie  de  dibujos  reflexivos e innovadores de los cuales algunos fueron seleccionados  para  articular  las  secciones  de  este  número  de  LiminaR  y  componer  un  bello  correlato  visual que explora con una extraordinaria sensibilidad as  dinámicas  y  los  imaginarios  urbanos  mediante  herramientas audiovisuales.

En  “La  autoría  comunitaria  como  estrategia  para  tejer  redes  alternativas  a  las  del  orden  hegemónico”,  Claudia  Valente  propone  que  estudiar  las  conductas  naturales situadas habilita un modo de territorializar la práctica artística y producir en autoría comunitaria. Para  entender  este  modo  de  producción,  presenta  el  proyecto  “Herbario  silvestre  de  América  del  sur  en  tiempos de neoliberalismo”, en el que se deconstruyen los  procesos  de  los  elementos  de  la  naturaleza  para  entender  su  estructura,  la  organización  de  la  colaboración  transdisciplinar  y  el  enraizamiento  territorial, analizando cómo los formatos comunitarios presentan  sistemas  complejos  cuyos  nodos  pueden  situarse  en  un  territorio  y  adaptarse  al  fluir  de  las  construcciones ideológicas.

En “Tecnopoéticas subalternas (o algunos apuntes para desandar territorios)”, Mariela Yeregui argumenta que  el  campo  de  las  prácticas  artísticas  tecnológicas  latinoamericanas  habilita  debates  y  discusiones  en  torno  a  categorías  tales  como  “mestizo”  o  “híbrido”  a  partir  de  su  condición  de  imbricación  entre  la  centralidad tecnológica y las “prácticas situadas”. Los discursos  de  la  tecnocultura,  marco  en  el  que  estas  producciones tienen lugar, suscitan replanteamientos en  los/as  artistas  locales,  para  quienes  la  centralidad  tecnocientífica debe ser objeto de fricción y de desarme crítico. La artista propone examinar algunos proyectos tecnoartísticos  en  el  ámbito  latinoamericano  que  aportan una mirada decolonial en relación con el diálogo arte-tecnología.

En  “Sonoridades  supervivientes”,  Susan  Campos  emplea un marco teórico que aplica el concepto Umwelt propuesto  por  el  biólogo  Jacob  von  Uexküll,  junto  al  de pathosformel del historiador Aby Warburg, de quien proviene  también  la  idea  de  “imagen  superviviente”,  a  través  de  Georges  Didi-Huberman.  Esta  idea  se  transforma aquí en “sonoridad superviviente” a partir de los estudios sonoros como posibilidad metodológica. La  ciudad  se  convierte  en  umwelt  (mundo  vivido),  habitada por pathosformel (fórmulas de pathos), las cuales se  manifiestan  en  “sonoridades  supervivientes”  que  pueden  reconocerse  como  ethnoepistemes, en  este  caso,  manifiestas  en  imaginarios  estéticos  y  epistémicos  occidentales,  acerca  de  un  “saber  otro”  del  pueblo  bribri-cabécar,  comunidad  indígena  superviviente  en  Costa Rica.

En  “Reconquista  urbana  en  América  Central:  acciones del Banco Interamericano de Desarrollo en la producción urbano-territorial en Costa Rica y Panamá”, incluido como apertura a este número, Andrés Jiménez explora  las  acciones  del  Banco  Interamericano  de  Desarrollo (BID) en la transformación de los territorios urbanos desde un urbanismo neoliberal, centrado en la creación de condiciones para la atracción de inversiones internacionales,  realizando  un  estudio  documental  sobre  los  diagnósticos  y  los  planes  de  acción  para  las  ciudades capitales de Costa Rica y Panamá.

Si Jiménez realiza una aproximación a las acciones macro de un ente financiero internacional que promueve un  modelo  urbanístico  neoliberal,  en  “Sentipensar  los  parques.  Modelo  de  gestión  de  involucramiento  comunal con enfoque participativo”, Natalia Caro Bernal presenta  un  ejemplo  de  un  proceso  de  construcción  colectiva  y  participativa  de  la  infraestructura  urbana  pública en un espacio comunitario. El artículo describe los  alcances,  las  conclusiones  y  las  recomendaciones  para  desarrollar,  de  manera  colectiva,  un  diagnóstico  participativo mediante un acercamiento sentipensante al  espacio  público  desde  la  concepción  del  sociólogo  Orlando Fals Borda. El tratamiento analítico se presenta desde  la  teoría  de  las  representaciones  sociales,  la  identidad  y  el  habitus,  y  la  teoría  del  análisis  de  redes  mediante  técnicas  que  permiten  mapear  aspectos  sobre  diferentes  prácticas  y  fenómenos  sociales  para  conocer  los  recursos  con  los  que  se  cuenta  a  la  hora  de  desarrollar  proyectos  y  programas  para  incidir  en  políticas públicas.

En este número de LiminaR se incluyen otros artículos sobre temas de interés y actualidad. Es el caso del artículo “Megaproyectos  a  consulta:  ¿derechos  o  simulaciones?  Experiencias en México”, de Giovanna Gasparello, quien trata  de  la  imposición  de  megaproyectos  extractivos  y  de  infraestructura  por  gobiernos  y  empresas,  lo  que  menoscaba las prioridades de las poblaciones que viven en los territorios afectados, aún cuando existe legislación que  protege  los  derechos  de  los  pueblos  indígenas  y  el  derecho a la consulta previa, libre e informada. El objetivo de este ensayo es discutir oportunidades y riesgos en los procesos de consulta a los pueblos indígenas a partir de la observación y el análisis de algunos casos paradigmáticos en  México,  entre  ellos  los  más  recientes  como  el  Tren  Maya y el Corredor Transístmico.

Otra  contribución,  que  también  se  relaciona  con los pueblos indígenas de México es “Zoques de Chapultenango,  Chiapas,  y  la  migración  a  Estados  Unidos”, de Fortino Domínguez. Este artículo parte de la constatación de que la historia contemporánea de los zoques de Chapultenango, Chiapas, se caracteriza por la dispersión (diáspora) de sus miembros, realizada mediante  diversos  desplazamientos  territoriales,  flujos  migratorios  y  desastres  naturales.  El  autor  describe  los  procesos  migratorios  transfronterizos  que han llevado a cabo los zoques desde la década de los noventa del siglo XX al estado de Massachusetts, en Estados Unidos, prestando atención a los nichos laborales  en  los  que  se  han  insertado,  así  como  se  evidencian  los  mecanismos  de  comunicación,  contacto e inversión que mantienen con la comunidad de origen, mostrando los mecanismos de reproducción cultural e identitaria que los migrantes despliegan en el nuevo lugar de residencia.

Por su parte, Sergio Echeverry, Juan Pablo Zebadúa y Héctor Rolando Chaparro contribuyen en ese número con el artículo “Jóvenes y participación política flexible: cooperativismo  en  tiempos  del  capital  hipermóvil”.  Con  base  en  un  estudio  etnográfico,  muestran  cómo  las sociedades cooperativas dedicadas al mejoramiento social operan como un recurso empleado por algunos sectores  de  jóvenes  para  insertarse  laboralmente  en  un  orden  social  condicionado  por  las  dinámicas  de  un  capitalismo  global  hipermóvil,  así  como  para  emprender  luchas  contra  las  desigualdades  que  se  producen  en  los  dominios  material  y  simbólico.  Se  expone que para agenciar sus proyectos, estos jóvenes operan  bajo  una  lógica  flexible  que  traza  relaciones  circunstanciales de interdependencia con los actores de la política tradicional —partidos políticos, instituciones gubernamentales,  etcétera—,  con  los  cuales  sin  embargo mantienen un distanciamiento.

La siguiente contribución también se enfoca en la población joven. Se trata de “Prácticas juveniles rurales e indígenas de producción simbólica. El caso de Santa María Atexcac, Huejotzingo, Puebla”, escrito por Noel Pérez  y  José  Arturo  Méndez.  Como  lo  establecen  los  autores,  su  objetivo  es  comprender,  con  base  en  una  aproximación  etnográfica,  el  sentido  de  las  prácticas  juveniles de las bandas y bailes sonideros de Santa María Atexcac, Puebla, y conocer los factores que inciden en su  aparición,  así  como  los  intereses  que  se  persiguen  con  su  continuidad.  Se  concluye  que  el  sentido  de  las  bandas  y  bailes  sonideros  deriva  de  las  tensiones  territoriales  entre  jóvenes  y  adultos,  y  que  uno  de  los  principales intereses juveniles que generan tal tensión está asociado con la búsqueda de un lugar en el espacio social de Atexcac.

En “El derecho humano al asilo ante la securitización de la migración en México”, Gonzalo Coporo y Silvia María  Morales  presentan  un  análisis  sociojurídico  sobre el asilo y la creciente ambigüedad que esta figura ha  adquirido  en  la  histórica  tradición  solidaria  de  México  hacía  las  personas  migrantes  con  necesidad  de  protección  internacional.  Se  efectúa  un  balance  geopolítico  sobre  la  política  migratoria  de  Estados  Unidos  y  México,  se  contrasta  con  la  evolución  del  asilo en la normatividad jurídica del sistema universal de derechos humanos y del sistema interamericano, y se relaciona con la normatividad mexicana. Con base en ello se concluye que la figura del asilo debe redefinirse en  México  y  debe  otorgársele  un  mayor  alcance  en  el  contexto actual de movilidad humana para considerarlo como  un  derecho  humano,  tal  como  ocurre  con  otras  figuras  de  protección  internacional  como  el  refugio  y  la protección complementaria.

Una última, pero igualmente valiosa contribución, es  “Enfermedad,  dolor  y  escritura  en  dos  poemarios  de  autoras  mexicanas:  Margarita  Paz  Paredes  y  Rocío  González”,  firmada  por  Gerardo  Bustamante.  El  artículo  revisa  el  tema  del  cáncer  a  partir  de  la  experiencia  autoral  que  registran  las  poetas  mexicanas Margarita Paz Paredes en Memorias de hospital (1980)  y  Rocío  González  en  Neurología  211  (2013).  Cuestiones como el cuerpo, la memoria, la enfermedad y  el  tratamiento  médico-quirúrgico  aterrizan  en  una  escritura  del  yo  para  mostrar  el  límite  en  el  binomio  vida/muerte.  La escritura  en  este  caso  es  el  recurso  para  enfrentar  la  condición  de  pacientes  vulnerables  que solo cuentan con la poesía como medio de registro del dolor. Escritura, dolor y enfermedad son una triada indispensable para dejar un testimonio de la relación de las poetas con una enfermedad temida en un tiempo-espacio donde ambas enfrentan realidades adversas en los que serán sus últimos poemarios.

La revista contiene también una sección en la que se incluye un documento histórico: “Las misiones de los dominicos en la provincia de Chiapa. Transcripción del auto ‘Sobre que los religiosos de Santo Domingo, provean  de  suficientes  ministros  para  las  doctrinas  que  administran.  Año  de  1656’”,  a  cargo  de  Ulises  Antonio Gómez.

El  número  cierra  con  dos  reseñas,  la  primera  sobre el libro de Jesús Morales Bermúdez Variaciones poéticas  de  Jaime  Augusto  Shelley  (México:  CESMECA-UNICACH, Juan Pablos Editor, 2018), escrita por Ana Alejandra  Robles  y  titulada  “Jaime  Augusto  Shelley:  un  poeta  marginal  y  excéntrico”;  la  segunda  sobre  el  libro  Espacios  sociales  en  una  región  agraria  del  norte  de  Chiapas  (siglos  XIX-XXI),  de  Sonia  Toledo  Tello  (San  Cristóbal  de  Las  Casas,  Chiapas:  CIMSUR-UNAM,  2019), aportada por Óscar Javier Barrera, con el título “¿Una microhistoria total de Simojovel?”

Descargar

Te puede interesar

Retos y posibilidades para la teoría social en el siglo XXI
Convocatorias
0 veces compartido2627 vistas1
Convocatorias
0 veces compartido2627 vistas1

Retos y posibilidades para la teoría social en el siglo XXI

comecso - Nov 20, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Retos…

XXI Congreso Internacional Mujeres, Feminismos y Estudios de Género
Convocatorias
0 veces compartido75 vistas
Convocatorias
0 veces compartido75 vistas

XXI Congreso Internacional Mujeres, Feminismos y Estudios de Género

Laura Gutiérrez - Nov 21, 2024

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Área Académica de Ciencias de la Comunicación XXI…

XIII Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido383 vistas
Convocatorias
0 veces compartido383 vistas

XIII Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Nov 20, 2024

Con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.