CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Las Américas en tiempos adversos

Laura Gutiérrez
Jun 08, 2022
1231 Vistas 1 Comentario(s)

El Colegio de México (Ciudad de México), la Universidad de los Andes (Bogotá) y la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires) con el apoyo de la Fundación Ford

Las Américas en tiempos adversos: en busca de una agenda renovada

IX Cumbre de las Américas | Los Ángeles 2022

Presentación

ESTE INFORME PRESENTA UNA VISIÓN LATINOAMERICANA, plural y no gubernamental de la agenda prioritaria en las Américas, con una perspectiva de mediano y largo plazo que ayude a delinear rutas de salida a la difícil coyuntura actual. En sincronía con el marco temporal que guía el proceso multilateral de las Cumbres de las Américas, propone una mirada estratégica trienal sobre los principales desafíos compartidos en el momento de mayor incertidumbre e inflexión geopolítica mundial en tres décadas y en el que hay más desarticulación que diálogo a nivel regional.

Las ideas aquí planteadas son resultado de consultas, conversaciones, diálogos y talleres organizados por El Colegio de México, en coordinación con la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de los Andes, con la participación de docenas de expertos del sector académico, diplomático y social de distintos países de América Latina y el Caribe.

Entre marzo y mayo de 2022 se llevaron a cabo siete talleres virtuales en los que se presentaron y discutieron los temas que afectan e interconectan a las Américas en su conjunto desde un prisma interamericano, latinoamericano y subregional. La ronda de consultas por temas culminó en una reunión presencial en Buenos Aires, auspiciada por la Universidad Torcuato Di Tella, con la participación de destacados internacionalistas latinoamericanos. Los coloquios tuvieron el propósito de articular distintos puntos de vista nacionales, sectoriales y disciplinarios, sobre los desafíos urgentes de la región y los posibles enfoques y propuestas para abordarlos en aras de una mejor conversación entre los países de América. En especial, se buscó alentar la discusión sobre cómo mejorar la interlocución de América Latina y el Caribe con Estados Unidos.

Estos esfuerzos habrán de continuar y ampliarse a lo largo de 2022, enriquecidos por investigaciones aplicadas y la realización de reuniones de seguimiento a los resultados de la IX Cumbre incorporando más voces del sector social y académico y, a partir de ello, con la elaboración de un documento más amplio que profundice y sistematice la agenda para las Américas aquí esbozada.

El reporte ejecutivo que aquí se presenta es, por tanto, un resultado preliminar de un proyecto aún en proceso. Ante el escaso conocimiento público de un temario original por parte de Estados Unidos o consultado con sus pares de América Latina y el Caribe, quisiéramos aportar una agenda anotada para abrir rutas y circuitos de diálogo constructivo e invitar a actores interesados, gubernamentales y no gubernamentales, a sumarse a la tarea de detonar, con sentido de urgencia, espacios colaborativos y acciones colectivas en las Américas desde la diversidad y la pluralidad.

El documento está disponible en la páginahttps://bit.ly/americas-tiempos-adversos

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Un comentario

  1. Pingback: #TableroInternacional: Junio - Este País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.