La niñez en Los Altos de Chiapas
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula
Autora: Isela Guadalupe González Marín
Año: 2020
Resumen:
Toda política pública dirigida a influir decisivamente en las problemáticas que atraviesa la infancia indígena tendrá que considerar de manera sinérgica cómo ellos y ellas viven la niñez, cómo la construyen y cómo la representan a partir de sus propias voces, porque resulta innegable que a los niños indígenas se les escucha poco. Es importante conocer la complejidad del mundo de las representaciones sociales de las distintas culturas en México, un país donde confluyen diversas maneras de ver y de sentir. Por esa razón, los investigadores tenemos la obligación de escuchar lo que los niños y las niñas tienen que decir sobre su universo para comprenderlo mejor.
Disponible en: https://repositorio.cesmeca.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - Abr 09, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…