CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Global Dialogue, vol. 10, Issue 3

Global Dialogue
Magazine of  the International Sociological Association

Editorial

La sección “Hablemos de Sociología” presenta una entrevista con el reconocido periodista Robert Kuttner, quien lee la obra de Karl Polanyi desde el presente. Partiendo de la situación política y económica en el principio del siglo XX, Kuttner analiza las actuales tendencias en la globalización, la necesidad de economías nacionales sólidas para reforzar la toma de decisiones democráticas y los problemas de exclusión e inclusión en tiempos de creciente migración internacional.

Nuestro primer simposio aborda uno de los temas urgentes de nuestro tiempo: el cambio climático. Por un lado, los artículos discuten efectos sociales del cambio climático que no suelen asociarse con problemáticas ecológicas, como cuestiones de democracia y migración. Por otro lado, las contribuciones presentadas en esta sección esbozan posibles alternativas ante la profundización de la destrucción ambiental por el capitalismo.

Mientras escribimos, la pandemia de COVID-19 y sus impactos todavía dominan gran parte del mundo, aunque de diferentes maneras. Por esta razón, nuevamente incluimos una sección sobre el COVID-19 para recopilar análisis de todo el mundo. Esta sección especial ofrece un vistazo a las discusiones actuales en nuestro campo, desde la atención domiciliaria, la caridad y la migración hasta las posibilidades de la sociología pública durante el encierro, con contribuciones de India y Europa.

La crisis del COVID-19 es también el punto de partida para la profunda reflexión de Syed Farid Alatas sobre el papel e impacto en la sociedad del pensamiento y la teoría sociológicos.

Este número presenta un homenaje a Yogendra Singh, fallecido este año, pionero en la investigación de la modernización y la tradición en la India poscolonial y precursor de la sociología de su país.

Tres contribuciones tienen como objetivo reimaginar a la sociedad y reflexionar tanto sobre la importancia de la sociología y sus desarrollos actuales. S.A. Hamed Hosseini y Barry Gills adoptan una perspectiva transformadora mientras Shelene Gomes y Scott Timcke discuten cómo abordar la sociedad desde un punto de vista sociológico.

En este número, nuestro foco regional destaca la investigación sociológica de Sri Lanka. Elaborada por Siri Hettige, esta selección de artículos remarca la vibrante disciplina en este país, en temas que van desde el examen de sus conflictos violentos hasta la cuestión de la unidad, y brinda información sobre la historia de la sociología y la antropología nacionales.

La “Sección Abierta” vuelve al tema de la globalización y los desastres ecológicos discutiendo la crisis de los desechos plásticos en China.

Brigitte Aulenbacher y Klaus Dörre,
editores de Diálogo Global

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.