CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Entrevistar ¿Para qué? | Instituto Mora

Novedad editorial
Entrevistar ¿Para qué?
Múltiples escuchas desde diversos cuadrantes
Graciela de Garay Arellano y Jorge Eduardo Aceves Lozano (coordinadores)

Entrevistar ¿para qué? ofrece una visión sistemática y accesible de aspectos teóricos y prácticos de la entrevista de historia oral como metodología de investigación social cualitativa utilizada en disciplinas como la historia, la antropología, la sociología o los estudios latinoamericanos.

La obra inicia con una pregunta clave: ¿qué es la historia oral? Otro tópico de reflexión desarrollado en el libro se refiere al valor de la memoria como producto cultural que, más que ofrecer datos para la historia, es un modo de comunicación que articula el pasado con el presente. La memoria narrada no es un lugar de verdad, sino una creación o representación autobiográfica de lo vivido.

La obra incluye varios ejemplos de experiencias empíricas sugerentes no solamente por las temáticas abordadas sino porque los estudiosos reflexionan sobre los problemas y las preguntas que enmarcan sus respectivas investigaciones. En otras palabras, los autores hablan de la “cocina de sus proyectos”, desde diversas escuchas y diversos cuadrantes disciplinares.

2017
Instituto Mora. Colección Historia. Oral 446 páginas
ISBN: 978-607-9475-74-1

Sobre los coordinadores

Graciela de Garay Arellano. Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana (UIA). Profesora investigadora del Instituto Mora. Estudiosa de la historia contemporánea y del tiempo presente de México. Su línea de investigación es la historia social y cultural de la arquitectura mexicana, así como de los problemas urbanos y ambientales de las ciudades contemporáneas. Ha publicado en revistas y editoriales nacionales e internacionales sobre arquitectura e historia oral.

Jorge Eduardo Aceves Lozano. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor investigador en el CIESAS Occidente. Se interesa en las culturas urbanas, populares e identidades contemporáneas; los métodos cualitativos, la historia oral y las historias de vida. Ha publicado en revistas y editoriales nacionales e internacionales en torno a los enfoques biográficos la historia oral.

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.