Denarius. Revista de economía y administración, núm. 40
Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa
Núm. 40 (2021): La Contingencia Sanitaria en México
Prólogo
La pandemia de la COVID-19 ha impuesto al mundo durante 2020 y 2021 un cambio radical en las prácticas sociales y de convivencia, en la movilidad, en la forma de hacer negocios y por supuesto en la producción científica.
De acuerdo con estimaciones de la revista Nature, hasta mediados de 2020 se habían publicado a nivel internacional poco más de 100,000 artículos relacionados con la COVID-19. Si bien las primeras áreas que se abordaron se referían a la forma y velocidad en que se propaga el virus, a la manera de diagnosticarlo y a la investigación clínica para su tratamiento, poco a poco los científicos fueron agregando campos adicionales a los biológicos y clínicos; entre ellos, problemas de salud mental y estragos socioeconómicos. Sobre esa base, la misma publicación estima que para principios de 2021 se había llegado a poco más de 200,000 artículos que abordaban de una manera u otra el tema de la COVID-19 (https:// www.nature.com/articles/d41586-020-03564-y).
Ante dicho escenario, pareciera pertinente la pregunta ¿tiene sentido seguir escribiendo sobre la COVID-19? Desde Denarius la respuesta es sí. Esto en primer lugar porque casi 90% del total de la producción científica arriba mencionada tiene como origen Estados Unidos, Europa y China, lo que hace cada vez más amplia la brecha entre el desarrollo científico y tecnológico de los países desarrollados y el resto, incluyendo México. En segundo, porque tuvo que pasar un siglo para que la humanidad sufriera una pandemia de dimensiones que llegaron a rememorar a la de 1918-1919, causada por el virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1, comúnmente conocida como “influenza española”, en que se contagiaron 500 millones de personas y sucumbieron a ella 50 millones, con una tasa de letalidad de 10%. Elementos de tal trascendencia necesariamente seguirá dando lugar a una gran producción de estudios que se abocarán a la forma en que logre cerrarse el problema, sus efectos de largo plazo en la salud física y psicológica, en el desarrollo de la medicina, en la sociedad y en la economía.
En línea con lo anterior, el presente número de Denarius está dedicado a la memoria del Mtro. Florencio Rodil Urego, profesor-investigador de la carrera de Administración del Departamento de Economía, quien falleció el 16 de diciembre de 2020 a consecuencia del virus SARS-CoV-2. En materia de contenido, la revista pone a disposición de sus lectores siete artículos referidos a la COVID-19 en México, con lo que refrenda su compromiso con la investigación social de vanguardia para contribuir al entendimiento de los problemas económicos, sociales y administrativos contemporáneos. Al final se incluyen dos reseñas de libros de actualidad para la ciencia económica. A continuación, se presenta una síntesis de los nueve documentos.
En primer lugar, en el trabajo “Los datos sobre la COVID-19 en México: Un modelo para armar”, Ricardo De la Peña hace una revisión sobre la operacionalización de los conceptos que forman las bases de datos sobre la pandemia en México, y que da cuenta de los alcances y limitaciones de las mismas. El autor plantea que, si bien se pueden construir sofisticados modelos de medición y predicción de la evolución de la contingencia sanitaria, es importante tener en cuenta que los márgenes de exactitud que se deriven de dichos modelajes, abrirán espacios a la especulación por su naturaleza misma y por la forma en que se miden los conceptos a los que se hace referencia.
El trabajo concluye que es posible conocer el volumen de casos confirmados como positivos a COVID-19 con los datos que aportan las autoridades sanitarias en México; no obstante, es importante la expansión en las formas de compilar los casos, recurriendo a fuentes alternas, por ejemplo: los resultados del modelo centinela, los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición COVID-19 y el recuento sobre exceso de mortalidad registrado en las actas de defunción que llevan a cabo diversas instituciones públicas de forma coordinada. Con dichas estimaciones, el autor concluye que, al cierre del primer año de pandemia, casi la mitad de la población del país se había contagiado de COVID-19 y los decesos adicionales a las defunciones esperadas se estiman en cerca de 300 mil personas. En seguida, Marco Antonio Pérez Méndez y Roberto Gutiérrez Rodríguez presentan el trabajo “Modelando la Supervivencia a la COVID-19 en México”, en que se analiza el exceso de mortalidad de personas infectadas por el virus SARS-CoV-2 en México y, derivado de ello, el incremento en la tasa de letalidad subyacente, aplicando un modelo no paramétrico de supervivencia. Para ello utilizan datos con la información sobre las características individuales de las personas que han presentado síntomas y han fallecido, con lo que obtienen la probabilidad de supervivencia por estimaciones Kaplan-Meier. Basados en dicho modelo, identifican que los principales problemas asociados al exceso de mortalidad y la alta tasa de letalidad de COVID-19 en México se deben en gran medida a la falta de atención temprana y al exceso de las comorbilidades más comunes en el país.
Otro hallazgo importante reportado por los autores es el progresivo deterioro que la COVID-19 provoca en las personas, puesto que llegaron a registrar individuos que fallecieron 184 días después de manifestar síntomas. Adicionalmente, encontraron que las curvas de supervivencia tienen diferencias significativas res- pecto al género y la edad como factores de riesgo, siendo las mujeres menores de 25 años las que tienen la mayor probabilidad de supervivencia. En suma, el exceso de comorbilidades en México, aunado a la falta de pruebas y la reducida capacidad hospitalaria para atender a pacientes con COVID-19, genera que la probabilidad de supervivencia entre pacientes ambulatorios y hospitalarios no sea comparable con la de países con sistemas de salud mejor organizados e infraestructura hospitalaria más sólida.
En el trabajo “Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la COVID-19: Evidencia de cinco ciudades de México”, Irvin Rojas realiza modelaciones empíricas sobre la mortalidad y las medidas de mitigación, tomando como referencia los datos de las cinco regiones/ciudades de México que concentran la mayoría de los casos (Culiacán, Puebla-Tlaxcala, Tijuana, Valle de México y Villahermosa). En primera instancia, el autor analiza los flujos diarios de personas, tomando en cuenta el número de viajes usando datos de teléfonos y aplicaciones móviles en tres escenarios específicos: de manera normal, al principio de la pandemia y con las medidas de mitigación. Con base en la construcción de dichos escenarios, estima la demanda y la oferta de camas de hospital y de unidades de cuidado intensivo y, por tanto, los momentos críticos en que los sistemas de salud alcanzaran el punto de saturación.
El autor concluye que, en promedio, las medidas de mitigación lograron reducir el número de casos de COVID-19 en 90% y el de fallecimientos asociados a dicha enfermedad en 92% (aproximadamente 136,000 personas). Si bien las medidas de mitigación de la pandemia, encabezadas por la sana distancia, lograron reducir significativamente la movilidad de las personas en las cinco ciudades/regiones, dicha acción preventiva al mismo tiempo ha significado una contracción económica. No obstante, concluye que en términos monetarios las medidas son mejores a las consecuencias, puesto que implican cerca de 8% del PIB de México a precios de 2019.
En el mismo sentido, “COVID-19 en América Latina: Perspectivas sobre las acciones políticas ante la emergencia sanitaria”, de Aleida Azamar Alonso, presenta una revisión de algunos de los impactos socioeconómicos derivados de la emergencia sanitaria de la COVID-19 en América Latina y de forma particular en el caso de México, centrando su atención en las acciones políticas tomadas por los gobiernos de la región. Para ello toma como referencia la información publicada por organismos internacionales, de la que sistematiza las acciones políticas, las cuales en la mayoría de los países han sido más de 100 en un corto lapso; sin embargo, no han sido suficientes ni adecuadas para frenar los riesgos en términos de la vida de las personas, puesto que esta región, que concentra menos del 10% de la población mundial, acumula una de cada tres muertes que suceden en todo el mundo a causa de la COVID-19, sin que se observen acciones decisivas para frenar la tendencia. En el ámbito económico, el entorno no parece diferente, puesto que la mayoría de las políticas productivas en la región antes de la pandemia estaban orientadas a la extracción y comercio de materias primas o bien al sector turístico, sectores especialmente golpeados por las medidas de distanciamiento social.
Por tanto, la autora plantea que si bien la pandemia de la COVID-19 ha incrementado la situación de emergencia económica y social que enfrentan la mayor parte de los países latinoamericanos, dicha crisis tiene como origen las deficiencias estructurales y económicas provocadas al mantener un sistema productivo sostenido en el extractivismo y en la falta de innovación para la transición de energética basada en recursos fósiles.
El trabajo “El comportamiento de la pandemia en las Alcaldías. De cómo con- tribuyen los habitantes al desarrollo de la COVID-19 en la Ciudad de México”, de Sergio de la Vega Estrada y Javier Enrique Jiménez Bolón, logra diferenciar los efectos de las alcaldías en los grandes agregados sobre los datos de la COVID-19 en la Ciudad de México. Por tanto, se pueden distinguir los efectos locales de los agregados, en los que se asumirían condiciones iguales a realidades sociales y económicas distantes. Para ello, analizan los casos confirmados diarios a nivel municipal (en el caso de la Ciudad de México a nivel alcaldía), que se reportan de manera oficial desde el 26 de febrero del 2020 hasta el 15 de marzo del 2021. Con dichos datos, identifican los momentos de aplanamiento de la curva de casos confirmados y la conformación de una curva en forma de campana para los casos activos, de tal modo que pueden agrupar a las alcaldías en sub-regiones dentro de la Ciudad de México.
Los autores concluyen que los datos de contagios y casos activos de las alcaldías de la Ciudad de México delinean tres campañas internas hasta el 15 de septiembre del 2020, las cuales han sido posibles por las medidas restrictivas a la movilidad. No obstante, en este trabajo identifican que, en fechas posteriores a los días festivos, las alcaldías delinean un incremento en los indicadores de contagios y casos activos, lo cual da cuenta de un relajamiento de las medidas de prevención de contagio de COVID-19 por parte de los habitantes de la Ciudad de México.
En el trabajo “Población en situación de calle en la Ciudad de México durante la pandemia por la enfermedad COVID-19”, Alejandra Toscana Aparicio expone cómo viven y se distribuyen los problemas de pandemia de un sector social que vive bajo condiciones de pobreza extrema y una profunda exclusión social, el de aquellos en situación de calle de la Ciudad de México. Dicho grupo social, además de la precaria condición socioeconómica que experimenta, está más expuesta a los contagios y a padecer la enfermedad de manera grave por vivir sin hogar, puesto que su habitual estado de salud es precario, dada su falta de acceso a servicios de salud y otras formas de discriminación.
La autora señala que, si bien los programas gubernamentales han apoyado a la población en situación de calle para el combate a la pandemia, dichos apoyos han sido escasos y acotados a brindarles cubrebocas, gel antibacteriano (junto con asociaciones civiles) y a confinarlos en los albergues y refugios disponibles. No obstante, esto no mejora su condición de exclusión. Asimismo, concluye que la pandemia, si bien ha exacerbado la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la situación de calle, el problema ya estaba presente en la sociedad.
Otro trabajo que presenta un estudio de caso aplicado a México, pero esta vez orientado a comunidades indígenas rurales del sur del país, es el de Miguel Ángel Barrera Rojas titulado “Vulnerabilidad económica ante la contingencia por COVID-19 en la zona Maya de Quintana Roo, México”, en el cual analiza el desempleo económico producto de la pandemia de COVID-19. Para ello, estudia la estructura del ingreso en los hogares rurales, diferenciando los efectos entre aquellos que dependen en su mayoría de las remuneraciones producto del trabajo, las cuales han disminuido drásticamente en la pandemia, y los que tienen en las transferencias su mayor fuente de ingresos y, por tanto, han logrado mantener un nivel de vida similar al que tenían antes de la COVID-19.
El autor termina exhortando a los tomadores de decisiones públicas a considerar el diseño de estrategias de soporte monetario, y no sólo de aportaciones en especie como se ha hecho hasta ahora, que, si bien son un paliativo contra el hambre, podrían ser contraproducentes en términos del consumo agregado y la trampa de pobreza. Para concluir, el trabajo señala que, dadas las condiciones de ingresos bajos y situación de pobreza extrema de la población estudiada, el paro de actividades por la contingencia de COVID-19 representa una situación de vulnerabilidad económica doble asociada al ingreso, puesto que los hogares que dependen de la actividad turística han dejado de percibir ingresos y al mismo tiempo de enviar transferencias privadas a sus familiares en su lugar de origen. La reseña a cargo de Gabriel Alberto Rosas Sánchez es el libro Combating inequality. Rethinking Goverment’s Role de Olivier Blanchard y Dani Rodrik. Se trata de una obra de reciente publicación, recibida con beneplácito por los especialistas en pobreza y desigualdad, en que se abordan las implicaciones de la desigualdad en el bienestar, el desarrollo humano y en general el progreso social. El libro señala que las condiciones laborales de los trabajadores, son cada vez más precarias, carentes de seguridad social, pensión digna y horizonte de largo plazo. Dichas condiciones, si bien están relacionadas con la búsqueda de la competitividad vía el bajo costo de la mano de obra, también es cierto que los procesos de automatización del paradigma tecnológico actual en el proceso de producción, también ejerce presión sobre el mercado laboral. Por tanto, el libro propone un replanteamiento de las políticas públicas y la necesidad de acción del Estado para reducir las brechas sociales.
La segunda y última reseña, elaborada por Luis Felipe Docoa, es sobre el aclamado texto Imperialism in the twenty-flrts century. Globalization, super-explotation, and capitalism´s flnal crisis, de John Smith. En ella se presenta el abordaje de diversos problemas económicos, políticos y sociales desde la perspectiva de la economía política del imperialismo. Para ello, el autor establece tres ejes fundamentales: los vínculos del proceso de bienes y servicios a nivel global, configuraciones en el ámbito laboral a raíz de la globalización económica neoliberal y finalmente el desarrollo del imperialismo. En suma, el libro apunta a un sistema económico insostenible, en donde la única certeza es la llegada de una crisis de mayor envergadura.
A partir del número 40, Denarius, revista editada y producida por el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, se encuentra indizada por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), la Red Iberoamericana de Revistas de Ciencias Sociales (LatinREV) y el Directory of Open Access Journals (DOAJ), lo cual es reflejo de las buenas prácticas editoriales y la alta calidad de los trabajos que amablemente comparten los autores.
Roberto Gutiérrez Rodríguez
Óscar Iván Reyes Maya
Consultar número
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Dic 04, 2024Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Dic 11, 2024IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales Indisciplinar las ciencias sociales. Transformaciones y resistencias en las fronteras metodológicas…
Primer Congreso de Literatura Queer y Perspectivas de Género: “Decir el cuerpo situado”
Laura Gutiérrez - Dic 11, 2024La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica a través de…
Postdoctoral Research Fellowships
Laura Gutiérrez - Dic 11, 2024University of California Alianza MX Postdoctoral Research Fellowships 2025 Pilot Program Deadline: March 31, 2025 The University of California Alianza…