CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Chile en movimientos

Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales

Karla Henríquez. Geoffrey Pleyers. [Compiladores/as]

Kathya Araujo. [Autora de Prólogo]

Karla Henríquez. Geoffrey Pleyers. Alexis Cortés. Antoine Maillet. Camila Varas Zepeda. Carolina Gainza Cortés. Dasten Julián-Vejar. Fernando Pairicán Padilla. Gonzalo Delamaza. Ignacio Riffo Pavón. Juan Pablo Paredes. Juan Porma Oñate. Juan Sandoval Moya. Lorena Núñez-Parra. Manuel Antonio Garretón. María Paulina Soto Labbé. Natalia Miranda. Pedro Canales Tapia. Raúl Zarzuri Cortés. Rodrigo Ganter Solís. Silvia Lamadrid Álvarez. Vicente Sisto. [Autores/as de Capítulo]

El estallido de 2019 quedará en la historia social y política del país. No porque se tradujeron directamente los ideales de los que se juntaron en las plazas en la política, la constitución y la cultura chilena, sino porque los movimientos y eventos de Octubre 2019 pusieron Chile en movimientos. Sacudieron la sociedad y la política chilena, y permitió que comenzara un periodo de intensa actividad de consulta, debates y discusiones sobre todos los ámbitos de la vida colectiva que encarna la producción de la sociedad por sí misma. La acción de los movimientos sociales es fundamental en este proceso de transformación de la sociedad. Analizarlo requiere renunciar a las ilusiones de una relación lineal y sencilla entre la acción de los movimientos sociales, el cambio político y el cambio social.

Los 22 destacados autores presentan de manera sintética y accesible los resultados de sus investigaciones combinando un análisis de los eventos recientes con las transformaciones de más largo plazo en la sociedad y los movimientos chilenos. Juntos, sus 19 contribuciones ofrecen un panorama de los movimientos sociales y de las transformaciones sociales del país.

“Chile en movimientos” ofrece una mirada a la vitalidad y tensiones variadas de los movimientos sociales en el país. Representa un esfuerzo colectivo por comprender el momento que atraviesan estos movimientos en el marco de la inestabilidad de la sociedad como efecto de los procesos que la atraviesan. Lo anterior hace que no solo este libro sea un aporte para pensar el presente, sino uno para empezar a definir los intersticios a partir de los cuales debemos procurar interrogar al futuro.

Del Prólogo de Kathya Araujo

Descargar>>

[Recuperado de la Librería CLACSO]

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.