CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Carta Económica Regional, núm. 132

La revista Carta Económica Regional se propone como un medio de difusión científica que busca mantener un diálogo plural e interdisciplinario dentro de las ciencias sociales y los estudios del desarrollo con el objetivo de promover y difundir investigaciones originales de las regiones de México, América Latina y el mundo.  Carta Económica Regional es una revista open access, por lo que su servicio es gratuito.

Carta Económica Regional Año 36 | Número 132 | Julio – diciembre de 2023

Migraciones en el marco de la desigualdad
Contenido

Artículo Introductorio
Mustafa Aksakal, Leticia Calderón Chelius

ARTÍCULOS ORIGINALES TEMÁTICOS

Migrantes de privilegio: representaciones de la desigualdad en un proyecto migratorio de Germanohablantes en Paraguay.
Carmen Pereyra

De la liminalidad a la desfronterización. Perspectivas teóricas sobre el vínculo entre asilo y crisis.
Virginia Signorini

Trabajadores temporales en los Estados Unidos y Canadá: Flujos migratorios y condiciones laborales, 1974–2015.
Luis Enrique González Laraiza, Karen A. Prend

Migración desordenada, insegura e irregular. México frente a los flujos de personas migrantes.
Rafael Alonso Hernández López

La muerte tiene permiso. Ensayo sobre la necropolítica hacia la migración de tránsito por México
Rodrigo Megchún Rivera, Yaatsil Guevara González

Gracias a Dios: fronterización y aumento de los costos y riesgos de la migración en el departamento de Huehuetenango, Guatemala
Álvaro Napoleón Armas Lucas, Daniel Villafuerte Solís, Rodrigo Megchún Rivera

ARTÍCULOS ORIGINALES CON TEMAS DIVERSOS

Regiones de Jalisco en el sector pecuario ¿Éxito de mercado o supervivencia en autoconsumo?
Kurt Unger Rubin

RESEÑA

Las Políticas Sociales de México.Derechos constitucionales, arquitectura institucional, 2000-2018
Diana Paola Figueroa Peña

Las brechas estructurales de bienestar y la nueva ruralidad en México. Diagnóstico comparativo con tres países de América Latina.
Yasodhara Silva Medina

Ver número completo>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.