CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Bibliographica, vol. 3, núm. 2

Bibliographica, revista académica editada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Biblioteca Nacional de México (BNM), publica artículos y reseñas sobre temas vinculados con el estudio del libro manuscrito e impreso, la edición y la prensa, desde las primeras manifestaciones gráficas hasta los nuevos soportes digitales, en México y el resto del mundo. Su finalidad es ofrecer un espacio para los estudios de fuentes documentales y propiciar un diálogo académico sobre el pasado, presente y futuro de las mismas, que incluye la reflexión sobre la preservación en plataformas analógicas y digitales.

Entre las líneas de investigación privilegiadas por la revista están la bibliografía, la hemerografía, la historia del libro, de la edición y de la prensa, la bibliología y temas referentes al proceso de producción del libro impreso, manuscrito (codicología, paleografía, conformación de archivos documentales, etc.) y el estudio de las fuentes de la cultura escrita, incluyendo los fenómenos inherentes a la transmisión y recepción de los textos, así como cuestiones relacionadas con la preservación documental en todas las plataformas.

Dirigida a investigadores, especialistas, profesores y estudiantes de grado y posgrado, Bibliographica se propone ser un espacio para la reflexión sobre estos temas desde una óptica multi e interdisciplinaria, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Bibliographica, vol. 3, núm. 2

Bibliographica, vol. 3, núm. 2

Vol. 3, núm. 2, segundo semestre 2020
Tabla de contenidos

Bibliographia

Advertencia editorial

Manuel Suárez Rivera, Laurette Godinas

La Biblioteca John Carter Brown: del éxodo bibliográfico a la conservación del patrimonio mexicano

Javier Eduardo Ramírez López

Inventar títulos: un prospecto editorial de 1822 escrito por el Pensador Mexicano

Pedro Rueda Ramírez

Thackeray en el México del siglo XIX: la primera traducción al español de La feria de las vanidades, y más allá

María del Rocío Gómez Ruiz

Libros y bibliotecas en la vida sociopolítica de Ignacio Ramírez, el Nigromante

Felipe Meneses Tello, María de los Ángeles Avelar Mayer

En Tokio. El testimonio sobre Japón de un diplomático mexicano en un chirimen-bon del siglo XIX

Roberto Aceves Ávila

Instrumenta

Índice de nombres latinos de ciudades con imprenta, de José Ignacio Mantecón: una herramienta del pasado para el futuro

César Manrique Figueroa

Bibliothecae

Lecturas y contenidos: las bibliotecas digitales

Miriam Peña Pimentel

Reseñas

“Cantidad y calidad como fuente de conocimiento”. Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1856-1876 (Parte II)

Luis Felipe Estrada Carreón

“Los Gili y su circuito de la comunicación impresa”. Editando ciencia y técnica durante el franquismo. Una historia cultural de la Editorial Gustavo Gili (1939-1966)

Kenya Bello

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.