Plazas profesores investigadores | COLJAL
El Colegio de Jalisco convoca
A participar en el concurso para ocupar tres plazas de profesores investigadores de tiempo completo en las siguientes líneas de investigación:
- Estado de Derecho, Seguridad y Justicia, preferentemente en temas relacionados con seguridad pública en zonas metropolitanas.
- Política y Gobierno, preferentemente en temas relacionados a federalismo contemporáneo y relaciones intergubernamentales.
Para tales efectos, uno de los requisitos fundamentales es contar con grado de doctor en Derecho, Ciencia Política, Sociología Política, Administración Pública, Política Pública, o disciplinas afines; y, preferentemente, ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Requisitos de los aspirantes
- Poseer el grado de doctor(a) en Ciencia política, Sociología política, Administración pública, Política Pública, Derecho Público o disciplinas afines.
- Experiencia académica comprobada en temas relacionados con las líneas de generación y aplicación del conocimiento sobre:
- Estado de derecho, seguridad y justicia, preferentemente en temas relacionados con seguridad pública en zonas metropolitanas; o bien
- Política y gobierno, preferentemente en temas relacionados a federalismo contemporáneo y relaciones intergubernamentales.
- Tres años de experiencia en docente en educación superior.
- Contar con producción científica significativa y demostrable (libros, capítulos de libros o artículos indizados).
- Preferentemente, contar con pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores
- Deseable, con participación el alguna Red Temática de investigación ya sea nacional o internacional.
- Preferentemente, contar con nacionalidad mexicana (nacimiento o naturalización).
- No ser profesor o miembro del personal académico de tiempo completo de otra institución académica, al menos que presente carta compromiso de pedir licencia o renuncia al cargo que desempeña en caso de ser beneficiado
Periodo de recepción de solicitudes
El registro de solicitudes se podrá realizar en la Secretaría General a partir de la fecha de emisión de la presente convocatoria, hasta el jueves 7 de junio del presente año, y deberá ser acompañada de la siguiente documentación:
- Currículum actualizado en formato libre
- Presentar un proyecto de investigación sobre alguna de las líneas y temas antes mencionados y un plan de trabajo anual que cubra actividades en investigación, docencia y difusión, un máximo de 12 cuartillas.
- Exposición de motivos de máximo 5,000 caracteres (considerando espacios), en donde señale las razones por las cuales desea incorporarse a El Colegio de Jalisco.
- Carta compromiso de cumplir con los trámites y requisitos necesarios para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores en un plazo máximo de dos años, y en caso de pertenecer a este, renunciar a su actual adscripción en caso de resultar beneficiado.
- Dos cartas de recomendación académica.
La recepción de documentos se hará en las oficinas de la Secretaría General de El Colegio de Jalisco, en un horario de 9 a 16 horas a partir de la publicación de las presente convocatoria y hasta las 16 horas del jueves 7 de junio de 2018.
Descarga la convocatoria completa
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - Abr 09, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…