Docente Gestión turística
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Convocatoria pública y abierta hasta el 16 de junio
Nombre del puesto: Docente de tiempo completo
Nivel de estudio: Doctorado
Área de estudio: Administración de empresas turísticas, Gestión turística, Mercadotecnia turística
Capacidades técnicas:
- Habilidad para identificar las necesidades, oportunidades y potencialidades turísticas del territorio
- Amplia experiencia en la coordinación y conducción con calidad y calidez humana de grupos de personas interesadas en actividades de turismo alternativo
- Conocimiento y experiencia docente en vinculación y organización social comunitaria aplicada al turismo alternativo
- Experiencia probada en administración de empresas turísticas comunitarias orientada al turismo alternativo
- Manejo de herramientas de comunicación para interactuar con actores sociales que realizan actividades turísticas.
- Experiencia en la creación, operación y administración de cooperativas, empresas turísticas y redes turísticas
- Experiencia en la publicación de artículos científicos
- Idiomas nacionales: español y preferentemente una lengua originaria
- Lengua extranjera: Inglés, mínimo 450 punto en el examen de TOEFL
Funciones principales:
- Impartir cursos en la División de Proceso Naturales y Procesos Sociales
- Proponer líneas de investigación afines al área de turismo
- Coordinar el desarrollo de proyectos académicos. recursos didácticos y programas complementarios que coadyuven a la formación de las habilidades y competencias básicas del estudiante
- Dirigir la elaboración de Documentos Técnico-Pedagógicos y material didáctico que coadyuve al desarrollo del proceso educativo en el área de su especialidad
- Implementar estrategias para capacitar y actualizar al personal docente y de apoyo a la educación con la finalidad fomentar la participación en eventos académicos
- Proponer alternativas pedagógicas que eleven la calidad del servicio educativo
- Instrumentar y participar en investigaciones, proyectos experimentales de desarrollo, culturales, de vinculación con la comunidad, orientados a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje
- Asesorar a estudiantes con temas afines a su formación para la elaboración de sus documentos recepcionales
- Realizar proyectos de vinculación académica, así como prestación de servicio social a la sociedad, el rescate de saberes comunitarios y búsqueda del desarrollo sustentable de las comunidades
- Acompañar el proceso de formación de los estudiantes a través de tutorías individuales y grupales para mejorar sus competencias, capacidades y habilidades
- Realizar difusión cultural, deportiva, académica, científica y de a oferta educativa propia de la UIEP
Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
comecso - Oct 08, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…