CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desigualdad de género

La desigualdad de género es uno de los principales problemas que enfrenta nuestra sociedad. Por ello existen luchas sociales que buscan alcanzar la igualdad entre los sexos, la libertad y los derechos de la mujer. Pero, ¿cómo hemos construido como sociedad las ideas de igualdad y libertad? y ¿cómo han influido las y los grandes pensadores en nuestra forma de entenderlas? La politóloga Marisol Alcocer Perulero, en su texto: “Jean-Jacques Rousseau y John Stuart Mill: Aportes teóricos a los conceptos de igualdad y libertad, y su influencia en el pensamiento feminista”, publicado por la Revista estudiantil latinoamericana de ciencias sociales (RELACSO), explica qué entendían por libertad e igualdad ambos pensadores, cómo abordaban el problema de la ciudadanía de las mujeres y la igualdad entre los sexos, y cuál fue su influencia en la lucha feminista contra la discriminación sexual que perdura hasta nuestro días.

Accede al texto aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.