Violencia contra mujeres periodistas en México 2021
Desde 2010, México es considerado entre los cinco países más peligrosos para ejercer el periodismo. Con la agudización de la violencia, la eliminación de fondos al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en México y la pandemia por COVID-19, las mujeres periodistas se enfrentan a condiciones precarias para ejercer sus actividades informativas.
El informe «Incorporando la Perspectiva de Género en los Mecanismos de Protección de Periodistas en México, Irak y Afganistán» recuperó en su estudio los diferentes tipos de violencia que las periodistas enfrentan en el país.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - Abr 09, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…