CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Red Nacional de Investigación Urbana, boletín marzo

La Red de Investigación Urbana-RNIU, como producto resultante de la actividad académica del Departamento de Investigaciones Arquitectónicas y Urbanísticas (DIAU), fue creada en 1987 para fomentar la investigación sobre el territorio en sus distintas aristas, a partir de ópticas diferentes y entradas diversas.

Visión

El espíritu que anima a la Red de Investigación Urbana-RNIU, desde sus inicios, es el de crear los instrumentos que nos permitan desarrollarnos académicamente y avanzar en la interpretación de la problemática urbana. Ambas cosas, como en cualquier campo del conocimiento, solo puede darse sobre la base de: a) una producción de envergadura, b) la comparación regional, c) el análisis interdisciplinario, d) la continuidad en el debate, y e) la difusión de los resultados. De aquí la importancia de sacar, a los centros de investigación de provincia, del ostracismo que vivíamos en los años 1980. De aquí, también, el interés por cultivar la convergencia de estudiantes y profesionistas que se mueven en las diversas disciplinas que toca el análisis urbano. Gran parte de la riqueza de este experimento, es que compartimos diferentes grados de experiencia y diferentes enfoques, pues en las reuniones coincidimos arquitectos, ingenieros, sociólogos, economistas, psicólogos, geógrafos, biólogos, médicos, lingüistas, abogados, «asentólogos», «comunicólogos», historiadores y antropólogos, entre otros. Todos tenemos un punto de vista y una perspectiva de análisis del fenómeno urbano que difiere de acuerdo a nuestra experiencia, formación y posición ideológica; esta situación de hecho, nos ha puesto en condiciones de sostener un fructífero intercambio que ya se ha mantenido por más de treinta años.

Actualmente, ya no se realizan Encuentros RNIU ni se publica CIUDADES, pero se mantiene el boletín electrónico (InfoRNIU) que se emailea semanalmente con información nacional e internacional sobre congresos, publicaciones (libros y revistas), cursos, grupos de trabajo, conferencias, workshops, becas de estudio, becas de investigación, estancias profesionales, contrataciones, y temas diversos de interés general.

InfoRNIU 2 de marzo de 2022

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.