Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” 2020
Julia Tagüeña Parga
es la ganadora del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” 2020
Se le reconoce una importante trayectoria de cincuenta años y su notable labor en desarrollar, profesionalizar y promover la comunicación pública de la ciencia en México
La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, SOMEDICYT, anuncia que la ganadora del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” 2020 es la Dra. Julia Tagüeña Parga.
El galardón está dotado con un diploma y una gratificación económica y fue convocado este año en conjunto con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y el Instituto de Física, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Dra. Julia Tagüeña Parga es personal académico del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, y este premio se le otorga en reconocimiento a una larga e importante trayectoria en la divulgación científica.
Sus primeras incursiones en esta disciplina fueron en revistas y proyectos pilares de la comunicación pública de la ciencia en México, como la revista Naturaleza, la colección de libros “La ciencia desde México”, y la serie en video producida por CONACYT Los avances de nuestro siglo. Más adelante diseñó y supervisó la construcción de la sala “Energía” del Museo de Ciencias Universum, inaugurado en 1992.
Julia Tagüeña es autora y coautora de decenas de libros, capítulos en libros y artículos de divulgación de la ciencia. Ha colaborado en proyectos vinculados a la educación informal en ciencia, entre ellos uno con la National Science Foundation de Estados Unidos, en el área de la nanotecnología. Tuvo una participación esencial en la creación de museos de ciencia como el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, el Museo del Palacio en Oaxaca y el Jardín de la Ciencia en Morelos.
Ha impartido seminarios y cursos de divulgación y tiene en su haber centenares de participaciones en radio y televisión. Su labor ha abarcado también la investigación en comunicación pública de la ciencia, asimismo ha impulsado los programas de profesionalización y reconocimiento de esta actividad. Su liderazgo en este campo la ha llevado a colocar a México a niveles internacionales, acciones que le han valido reconocimientos como el Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la Tecnología, en la categoría de especialistas, en 2017. Julia Tagüeña Parga ha fomentado e impulsado la creación de redes y la multiplicación de programas de comunicación pública de la ciencia en México y Latinoamérica.
El Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” se ha entregado por más de veinte años, y se instituyó en honor a la notable trayectoria que en divulgación de la ciencia realizó la Fís. Alejandra Jaidar Matalobos, quien fue una de las fundadoras de la SOMEDICYT e iniciadora del programa editorial del Fondo de Cultura Económica “La ciencia para todos”.
Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Oct 01, 2025Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

1er Coloquio Sociología en Movimiento
Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología 1er Coloquio Sociología en Movimiento…

Posgrados en línea de El Colef
Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025El Colef lanza convocatoria para sus posgrados en línea 2026 Tijuana, B.C., a 19 de agosto, 2025— El Colegio de…

Mercantilización del saber y luchas críticas por el conocimiento
Laura Gutiérrez - Oct 08, 2025Convocatoria para la sección de Investigación y debates del número 17 (28): Mercantilización del saber y luchas críticas por el…