La sede de El COMECSO se traslada a El Colegio de la Frontera Norte en el período 2012-2016
En agosto de este 2012 el COMECSO cumple 35 años desde su fundación. A partir de 2007 el Consejo emprendió una nueva etapa de actividades que a lo largo de los últimos 4 años le han permitido incrementar su presencia en el país, ampliar el alcance de sus actividades, aumentar notablemente el número de instituciones asociadas y posicionarse como una referencia importante para la comunidad académica de las ciencias sociales en México.
Uno de los cambios impulsados en el periodo reciente es la nueva estructura organizativa del Consejo que incluye a 6 Coordinaciones Regionales, lo que ha dado un mayor dinamismo y descentralización a sus acciones, propiciando la participación de instituciones y colegas de todas las regiones del país en las tareas del Consejo. La realización del Congreso nacional de Ciencias Sociales cada dos años ha logrado generar un amplio interés y reforzado la visibilidad del Consejo en la comunidad académica. Por su parte, el estudio en curso sobre el estado actual de las ciencias sociales en México constituye un ambicioso esfuerzo colectivo que generará un diagnóstico global y permitirá orientar la agenda de COMECSO en los años por venir.
Se trata de logros colectivos que han sido posibles gracias a la amplia participación de las instituciones asociadas, así como a la intensa labor de organización y de difusión desplegada por el Comité Directivo, y al atinado liderazgo De la Dra. Cristina Puga durante su gestión como Secretaria Ejecutiva.
En la Asamblea General del 28 de febrero de este año tuve el honor de ser nombrado como Secretario Ejecutivo para el periodo 2012-2016, y el pasado 20 de abril se realizó la entrega-recepción de la documentación administrativa y legal del Consejo. Con ello, la celebración de los primeros 35 años de vida del COMECSO coincide con el traslado de su sede a El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, después de haber estado siempre en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
El traslado de la sede es sin duda un signo de los nuevos tiempos, con un país cuyas regiones cobran una presencia cada vez más dinámica, y con un considerable crecimiento, en cantidad y calidad, de las instituciones dedicadas a las ciencias sociales. Uno de los mayores retos en esta nueva etapa en consiste en dar continuidad a lo alcanzado por el COMECSO en los cuatro años precedentes para, sobre esas bases, fortalecer su presencia y diversificar las acciones y servicios que ofrece a la comunidad académica de las ciencias sociales en el país. Al igual que en la etapa anterior, esto será posible solo con la participación activa de todos los asociados y de la comunidad académica de las ciencias sociales.
Oscar F. Contreras
Secretario Ejecutivo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión…

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco
Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 7 Objetivo del Seminario: Presentar…

X Feria del Libro en Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Mar 28, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales X Feria del Libro en Ciencias Sociales 8, 9 y 10…