CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Informe sobre salud mental académica

CACTUS MENTAL HEALTH SURVEY REPORT 2020

¿Está de acuerdo en que la vida académica es difícil? Si es así, ¿qué te hace seguir adelante? Hace un año, mi equipo y yo nos encargamos de averiguarlo. Lanzamos una encuesta a gran escala sobre la salud mental y el bienestar en el mundo académico. Con el apoyo de SciELO y varias otras organizaciones asociadas a la investigación, nos propusimos entender cómo sería una cultura de trabajo más positiva para los investigadores a nivel mundial. Después de realizar la encuesta durante 9 meses, me complace anunciar que hemos publicado un informe completo que recopila todos nuestros hallazgos e ideas de la encuesta. Y quería que usted fuera una de las primeras personas en leerlo.

A pesar de los trastornos causados por la pandemia, más de 13.000 investigadores de todo el mundo participaron en nuestra encuesta y compartieron sus opiniones y sugerencias detalladas para una cultura de investigación más positiva. Con una fuerte representación de los 10 principales países productores de investigación y diversos grupos minoritarios, difícilmente podemos creer que nuestro pequeño proyecto se haya convertido en la mayor y más diversa encuesta mundial sobre salud mental entre los investigadores. Haga clic aquí para descargar una copia gratuita del informe de la encuesta!

Después de un análisis minucioso, publicamos el informe de la encuesta en el Día Mundial de la Salud Mental 2020. Aunque contiene información detallada sobre las vidas de los investigadores así como la cultura general en el mundo académico, me gustaría darle un vistazo a algunos de los principales hallazgos:

  • 65% de los participantes en la encuesta indicaron que se encontraban bajo una enorme presión para publicar documentos, conseguir subvenciones y completar proyectos.
  • 76% acordaron que su trabajo les daba un sentido de propósito o de realización.
  • 38% declararon que se habían sentido abrumados por su situación laboral bastante o muy a menudo.
  • 49% dijeron que no discutirían los sentimientos de estrés o ansiedad grave en el trabajo con las personas/autoridades pertinentes en su lugar de trabajo.

Pero esto es sólo la punta del iceberg. ¡Para más información interesante, descargue el informe completo de la encuesta!

Creemos que este informe podría ser el punto de partida de una importante y muy necesaria conversación mundial sobre la salud mental en el mundo académico y podría servir como un conjunto de herramientas para que las instituciones de investigación den prioridad al bienestar de los investigadores. Así que estamos muy agradecidos por apoyarnos y ser una parte importante de este movimiento para el cambio!

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.