CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Cuenta Satélite de las Instituciones sin fines de lucro de México, 2021

Este espacio muestra la información más relevante que genera y difunde el Instituto a través de comunicados y notas informativas, clasificados por título, ámbito y fecha de publicación. Permite también la consulta del Calendario de difusión de información estadística, geográfica y de Interés Nacional y aquella que se da a conocer mediante conferencias de prensa.

  • En 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de las Instituciones sin fines de lucro (ISFL) alcanzó un monto de 694 808 millones de pesos, lo que equivale a 2.9 % del PIB nacional.
  • Medido a precios de 2013, el PIB de las ISFL presentó un incremento de 4.4 % respecto a 2020.
  • En 2021 se registraron 2 526 229 puestos de trabajo ocupados en las ISFL, lo que representó 6.7 % del total nacional.
  • En 2021, el valor económico del trabajo voluntario fue de 153 726 millones de pesos y representó 0.6 % del PIB nacional.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la actualización de la Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México (CSISFLM) 2021, año base 2013. Su objetivo es dar a conocer la dimensión, participación y evolución económica de las actividades realizadas por las organizaciones no lucrativas de nuestro país. La CSISFLM proporciona información económica para la toma de decisiones en el sector no lucrativo y forma parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

PRINCIPALES RESULTADOS

En 2021, el PIB de las Instituciones sin fines de lucro (ISFL) reportó un monto de 694 808 millones de pesos a precios corrientes. Este monto equivale a una participación de 2.9 % respecto del PIB nacional. De esa cifra, las ISFL públicas representaron 1.6 %, las actividades de las ISFL privadas contribuyeron con una participación de 0.7 % y 0.6 % correspondió al valor económico del trabajo de las y los voluntarios.

[Texto tomado del INEGI]

https://www.inegi.org.mx/temas/isfl/    https://www.inegi.org.mx/programas/isfl/2013/

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.