CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XXXI Cogreso ALAS | Uruguay 2017

Sesión especial de clausura organizado por CLACSO y ALAS

Auditorio Central de la Municipalidad de Montevideo

VIERNES 8 DE DICIEMBRE

– 18:30 – 19:30 hs.
El Estado, la democracia y los desafíos de la igualdad

» Juan Carlos Monedero | Universidad Complutense, España
» Contanza Moreira | Senadora Nacional del Frente Amplio, Uruguay
» Nicolás Trotta | Rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Argentina

Coordinan y comentan:
» Álvaro Padrón | Fundación Friedrich Ebert, FESUR, Uruguay
» Karina Batthyany | Universidad de la República, Uruguay

– 19:30 – 21:30 hs.
América Latina en la encrucijada: desafíos democráticos en tiempos de crisis

» José Pepe Mujica | Ex presidente de Uruguay
» Dilma Rousseff | Ex presidenta de Brasil
» Álvaro García Linera | Vicepresidente de Bolivia
» Estela de Carlotto | Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Argentina

Coordinan:
» Ana Rivoir | Vicepresidente de ALAS, Universidad de la República, Uruguay
» Pablo Gentili | Secretario Ejecutivo de CLACSO, Brasil

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

– 16:00 – 18:00 hs.
Desafíos de las ciencias sociales en Uruguay
Intendencia de Montevideo

» Francisco Pucci | Director del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República
» Álvaro Rico | Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República
» Carmen Beramendi | Directora de FLACSO Uruguay
» Maria Ester Mancebo | Profesora del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República

Modera:
» Susana Rostagol | Universidad de la República

– 18:00 – 20:00 hs.
REUNIÓN GENERAL DE CENTROS CLACSO PRESENTES EN ALAS
Intendencia de Montevideo

Con la presencia de directores/as de los centros miembros y asociados, miembros del Comité Directivo, coordinadores/as y miembros de Grupos de Trabajo, becarios/as y participantes de los programas de CLACSO

Coordina:
» Julián Rebón | Universidad de Buenos Aires

38 GRUPOS DE TRABAJO PARTICIPAN CON MESAS, PANELES, PRESENTACIONES DE LIBROS Y REUNIONES INTERNAS

Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas | Alternativas contrahegemónicas desde el sur global | Anticapitalismos y sociabilidades emergentes | Cambio medioambiental global, territorio y políticas ambientales | Ciencia social politizada | Ciencias sociales: tendencias, perspectivas y desafíos | Comunicación, política y ciudadanía | Crisis y economía mundial | Deporte, políticas públicas y sociedad | Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias | Desarrollo, espacio y capitalismo global | Desigualdades urbanas | Ecología política | Economías alternativas y buen vivir | Educación popular y pedagogías críticas | Estudios sobre Estados Unidos | Estados latinoamericanos: ruptura y restauración | Estudios críticos del desarrollo rural | Feminismos, resistencias y procesos emancipatorios | Heterogeneidad estructural y desigualdad social | Intelectuales y política | Indígenas y espacio urbano | Integración y unidad latinoamericana | Juventudes e infancias | Memorias colectivas y prácticas de resistencia | Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas | Pensamiento jurídico crítico | Policía y seguridad en regímenes democráticos | Políticas educativas y derecho a la educación | Pueblos indígenas y procesos autonómicos | Religión, neoliberalismo y poscolonialidad | Estudios sociales para la salud | Sistema penal y cambio social | Tecnopolítica, cultura digital y ciudadanía | Territorialidades en disputa | Trabajo, heterogeneidades sociopolíticas y actores | Transformaciones agrarias y trabajadores rurales | Violencia, seguridad y obstáculos a la ciudadanía

Ver programa completo aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.