CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

VIII Foro Noreste de las Ciencias Sociales

En la actualidad, la exclusión es transversal a las distintas áreas de investigación de las Ciencias Sociales, pasando por la educación, el empleo, la migración, el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TICs), entre otros. De esta manera, se generan dinámicas en donde la vulnerabilidad pasa a formar parte de la vida cotidiana de nuestras sociedades, construyendo trayectorias, subjetividades y dinámicas societales.

Por esta razón, se ha centrado la mirada del VIII Foro Noreste de las Ciencias Sociales (FNECS) en diversas formas y dinámicas de exclusión y vulnerabilidad, realizando un diagnóstico y análisis desde el empleo, la educación, y sus consecuencias como la violencia urbana, problemáticas migratorias, entre otros. Esta mirada permite trascender el momento analítico del diagnóstico de la realidad mexicana.

El FNECS es un espacio de reflexión y diálogo en donde convergen cada año las opiniones de investigadores, académicos y líderes de organizaciones de la sociedad civil. El evento es gratuito y abierto al público en general.

Para conocer el programa y realizar el registro al evento visita www.foronoreste.org

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno
Convocatorias
0 veces compartido95 vistas
Convocatorias
0 veces compartido95 vistas

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno Maestría Gestión, Desarrollo y Gobierno Requisitos específicos Todos los…

Distopías y Disrupciones. Reflexiones desde las Ciencias Sociales sobre la IA
Eventos
0 veces compartido126 vistas
Eventos
0 veces compartido126 vistas

Distopías y Disrupciones. Reflexiones desde las Ciencias Sociales sobre la IA

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través del Centro de Estudios en Ciencias de…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Eventos
0 veces compartido207 vistas
Eventos
0 veces compartido207 vistas

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

1) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.