CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario Permanente Derecho y Sociedad

El Colegio de México, El Colegio Nacional, el Centro de Estudios Internacionales y el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
Seminario Permanente Derecho y Sociedad

1ª sesión (presencial). “Migración y Derecho”
Participa:
Francois Héran
Comenta: María Eugenia Zavala
François Héran
https://agenda.colmex.mx/Actividad/1239/migracion-y-derecho/20190321


2ª sesión (presencial). “Religión y Derecho
Participan:
Roberto Blancarte
Javier Moctezuma
Modera: José Ramón Cossío
https://agenda.colmex.mx/Actividad/1359/religion-y-derecho/20190619


3ª sesión (presencial). «Constitución y ciudad»
Participan:
Antonio Azuela
Verónica Crossa
José Ramón Cossío
Modera: Vicente Ugalde
https://agenda.colmex.mx/Actividad/1414/constitucion-y-ciudad/20190829


4ª sesión (presencial) «Riesgo y derecho»
Participan:
José Ramón Cossío
Sergio Alcocer
Naxhelli ruiz
Comenta: Vicente Ugalde
https://twitter.com/elcolmex/status/1178028607865868289?s=20


5ª sesión. “Epidemias y derecho”
Participan:
Rosario Cárdenas
José Ramón Cossío
Gustavo Olaiz
Comenta: Vicente Ugalde
https://youtu.be/yPNP6wE6AaY


6ª sesión. «Historia de la criminalidad en México»
Participan:
Claudio Lomnitz
Diego Pulido
https://youtu.be/L0ANyzVfsIo


7ª sesión. «¿El fin del orden internacional de la posguerra?»
Participa:
John Ikenberry
Comenta: Mónica Serrano
https://youtu.be/hSPaoRJpRWw


8ª sesión. «Cambio tecnológico y derecho: automatización del trabajo e inteligencia artificial»
Participa:
Aaron Benanav
Comenta: Laura Juárez
https://youtu.be/YGtCOQuitag


9ª sesión. «Derechos y nuevas variedades del capitalismo: capitalismo de plataforma, capitalismo de vigilancia, postcapitalismo»
Participan:
María de los Ángeles Pozas
Ilan Bizberg
https://youtu.be/XyK8wYGQjHo


10ª sesión. “El Derecho en el Antropoceno: Legislación y cambio climático”
Julia Carabias, Facultad de Ciencias UNAM, COLNAL
https://youtu.be/Nb4TVdG4Bzw


11ª sesión. “El derecho en el mundo islámico”
Delfina Serrano Ruano, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CSIC, España)
https://youtu.be/ZP0wIci1UcM


Ciclo Relectura de clásicos mexicanos sobre la política y el derecho

12ª sesión. Andrés Molina Enríquez “Los grandes problemas nacionales”
Antonio Azuela, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
https://youtu.be/MKIV7jjVZg0


13ª sesión.  Emilio Rabasa «La constitución y la dictadura»
Catherine Andrews, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Rafael Estrada Michel, Poder Judicial del Estado de México
https://youtu.be/3-fnPNBIbdc


14ª sesión. Daniel Cosío Villegas «La Constitución de 1857 y sus críticos»
Erika Pani, Centro de Estudios Históricos, COLMEX
Jesús Silva-Herzog Márquez, Tecnológico de Monterrey
https://youtu.be/-Wpjcd7Aldw


15ª sesión. Pablo González Casanova “La democracia en México”
Leticia Bonifaz
Jorge Cadena
Leonardo Lomelí
https://youtu.be/KWozOooqyHE

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.