CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario Internacional Crisis del Sistema Mundial

Preconferencia Latinoamericana de CLACSO. Seminario Internacional «Crisis del Sistema Mundial»

Universidad Autónoma de Tlaxcala, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
CLACSO-México
Seminario internacional
Preconferencia Latinoamericana CLACSO

30 Aniversario del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER)

CRISIS DEL SISTEMA MUNDIAL
Tlaxcala, México 28 y 29 de abril de 2022

PROGRAMA

PALABRAS DE BIENVENIDA

Jueves 28 de abril
Horario: 10:00 – 10:30 horas

Dr. Ricardo Nava Olivares
Director del CIISDER-Universidad Autónoma de Tlaxcala

Dr. Darío Salinas Figueredo
Universidad Iberoamericana. Consejo Directivo de CLACSO

Dr. Alain Basail Rodríguez
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Consejo Directivo de CLACSO

PANEL 1. DISPUTA POR LA HEGEMONÍA GLOBAL

Jueves 28 de abril
Horario: 11:00 – 14:00 horas
Moderador: Raúl Jiménez Guillén

PANELISTAS:

Carlos Eduardo Martins
Universidad Federal de Brasil

Silvia Núñez García
Universidad Nacional Autónoma de México

Gladys C. Hernández Pedraza
Universidad de La Habana

Ana Teresa Gutiérrez del Cid
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Gabriel Esteban Merino
Universidad de la Plata Argentina

PANEL 2. CRISIS DEL SISTEMA MUNDIAL ¿ANTESALA DE UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL?

Viernes 29 de abril
Horario: 9:30 – 12:00 horas
Moderador: Ricardo Nava Olivares

PANELISTAS:

Jaime Preciado Coronado
Universidad de Guadalajara

María Antonia Correa Serrano
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Cristina V. Pizzonia Barrionuevo
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco

Silvina María Romano
Universidad de Buenos Aires

Dídimo Castillo Fernández
Universidad Autónoma del Estado de México / UATMéxico

PANEL 3. AMÉRICA LATINA EN EL ENTORNO DE LA CRISIS MUNDIAL. CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS, Y ALTERNATIVAS POSIBLES

Viernes 29 de abril
Horario: 12:30 – 15:00 horas
Moderador: Jaime Ornelas Delgado

PANELISTAS:

Darío Salinas Figueredo
Universidad Iberoamericana

Josefina Morales
Universidad Nacional Autónoma de México

Alejandro I. Canales
Universidad de Guadalajara

Mariana Aparicio Ramírez
Universidad Nacional Autónoma de México

Jaime Zuluaga Nieto
Universidad Externado de Colombia

Registro para asistentes al evento: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZElduqvqD0vHtIsKPi2yfPF3etLcn_6S84u

TRANSMISIÓN YOUTUBE: (tiempo de la Ciudad de México)

28 de abril de 2022, a partir de las 10:00 horas: https://youtu.be/HRGcW2Ufkcs

29 de abril de 2022, a partir de las 9:30 horas: https://youtu.be/49WoHwveydw

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.