CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Presentación colección Clásicos Mexicanos

El IIFL y Penguin Random House establecieron un convenio de colaboración para la edición de dos series de diez volúmenes de la colección «Clásicos Mexicanos» que pretende ofrecer ediciones sancionadas por expertos acompañadas de un prólogo que tiene la función de invitar a la lectura de la obra. Las portadas de los volúmenes corren a cargo de ilustradores muy reconocidos.

El proyecto está coordinado académicamente por las Dras. Belem Clark de Lara y Luz América Viveros Anaya, especialistas en edición crítica de textos y en literatura mexicana.
Por parte de Penguin está a cargo del director de Penguin México, Ricardo Cayuela; de su directora literaria Wendolín Perla, y directamente esta colección la cuida la editora Eloísa Nava.

La primera serie está integrada por:

  • Amado Nervo, El bachiller, El donador de almas, Mencía y sus mejores relatos. Selección, prólogo y cronología por Gustavo Jiménez Aguirre.
  • Manuel Gutiérrez Nájera, Cuentos frágiles y Por donde se sube al Cielo. Edición y notas de Belem Clark de Lara y Alicia Bustos Trejo. Prólogo y cronología de Belem Clark.
  • José Tomás de Cuéllar, Historia de Chucho el Ninfo y Los fuereños. Edición y prólogo de Belem Clark de Lara y Ana Laura Zavala Díaz.
  • Manuel Payno, El hombre de la situación. Prólogo, edición y notas de Yliana Rodríguez González.
  • Ignacio Manuel Altamirano, La Navidad en las montañas y El Zarco. Edición, prólogo y notas de Luz América Viveros Anaya.
  • Sor Juana Inés de la Cruz, «Ecos de mi pluma». Antología en prosa y verso. Edición, prólogo y notas de Martha Lilia Tenorio.
  • Guillermo Prieto, Vida cotidiana y crónicas viajeras. Edición, prólogo y notas de Lilia Vieyra Sánchez.
  • Popol Vuh. Traducción de Michela Craveri y prólogo de Laura Elena Sotelo y Michela Craveri.
  • Juan Ruiz de Alarcón, La cueva de Salamanca, El tejedor de Segovia y La verdad sospechosa. Prólogo de Germán Viveros.
  • Ángel de Campo, La Rumba. Edición y prólogo de Yliana Rodríguez
    González.

4 de Septiembre de 2017, a las 11:00 horas, escenario principal, II Feria del Libro Humanístico, Instituto de Investigaciones Filológicas.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025
Convocatorias
0 veces compartido61 vistas
Convocatorias
0 veces compartido61 vistas

Concurso de cine antropológico Miradas sin tiempo 2025

Laura Gutiérrez - Abr 08, 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología (INAH), a través de su Coordinación…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas
Convocatorias
0 veces compartido269 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 08, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno
Convocatorias
0 veces compartido132 vistas
Convocatorias
0 veces compartido132 vistas

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno Maestría Gestión, Desarrollo y Gobierno Requisitos específicos Todos los…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.