CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo

Ciclo de seminarios: Las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo ante la crisis generada por el COVID-19. Lalics – Utalca

La Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (Lalics) y con el apoyo del Instituto Interdisciplinario para la Innovación de la Universidad de Talca (Chile), se complacen en invitarles a participar de esta actividad que se llevará a cabo los días 03, 05, 10 y 12 de agosto del presente año, en formato virtual.

El objetivo del ciclo de seminarios es reflexionar sobre el impacto de la actual crisis sanitaria asociada a la pandemia de COVID-19 en las políticas de CTI, particularmente las interacciones de estas políticas con temas de salud, desigualdades, sustentabilidad, rol del Estado y gobernanza, y nuevos objetivos nacionales, así como la emergencia de nuevos actores y la construcción de un nuevo entramado de relaciones con viejos actores.

Programa

Martes 03 de agosto – Mesa 1

Instancia Hora
Inauguración y bienvenida
Pablo Villalobos -Vicerrector de Innovación, Universidad de Talca, Chile
Gabriela Dutrénit– Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, México (Moderadora)
10:00-10:10h
Presentación de ponencias
Diana Suarez – Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina, Argentina
Frederico Rocha – Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil
Rodrigo Arocena – Universidad de la República, Uruguay
Roberto Álvarez– Universidad de Chile, Chile
10:10-11:00h
Intervención de los comentaristas
Natalia Gras – Universidad de la República, Uruguay
Juan Manuel Corona– Universidad Autónoma de México, Campus Xochimilco, México
Lilia Stubrin – Universidad de San Martin (UNSAM), Argentina
Andrés Tosi Furtado– Universidad de Campinas, Brasil
11:00-11:25h
Sesión de preguntas de la audiencia 11:25-12:00h

Jueves 05 de agosto – Mesa 2

Instancia Hora
Bienvenida
Cristian González, Universidad de Talca, Instituto Interdisciplinario para la Innovación (Moderador)
10:00 -10:05h
Presentación de ponencias
Martín Puchet – Universidad Nacional de México, México
Anabel Marín – Universidad Nacional de San Martín, Argentina
José Miguel Benavente – División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Chile
Víctor Gómez – Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), República Dominicana
10:05-11:00h
Intervención de los comentaristas
Ana Urraca – Universidad Federal Fluminense
Gonzalo Ordóñez – Universidad Externado de Colombia, Colombia
Jocelyn Olivari – Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
Ricardo Torres – Universidad de la Habana, Cuba
11:00-11:25h
Sesión de preguntas de la audiencia 11:25-12:00h

Martes 10 de agosto – Mesa 3

Instancia Hora
Bienvenida
Helena Lastres – Universidad Federal de Rio de Janeiro (Moderadora)
10:00 -10:05h
Presentación de ponencias
Guillermo Anlló – Programa de Política CTI de la Oficina Regional de UNESCO para Latinoamérica y el Caribe, Argentina
Marina Szapiro – Universidad e Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, Brasil
Jorge Nuñez / Armando Rodríguez – Universidad de La Habana, Cuba
Jeffrey Orozco – Universidad Nacional, Costa Rica
Judith Sutz – Universidad de la República, Uruguay
10:05-11:00h
Intervención de los comentaristas
Alexandre O. Vera-Cruz – Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco). México
Nadia Albis – Universidad de Talca, Instituto Interdisciplinario para la Innovación, Chile
Andrew Cummings – Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador
11:00-11:25h
Sesión de preguntas de la audiencia 11:25-12:00h

Jueves  12 de agosto – Mesa 4

Instancia Hora
Bienvenida
Claudia de Fuentes, Universidad de Saint Mary’s en Halifax, Canadá (Moderadora)
10:00 -10:05h
Presentación de ponencias
Gustavo Crespi – División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Chile
Verónica Robert – Universidad Nacional de San Martín, Argentina
José Cassiolato – Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil
Jana Schumuztler – Universidad del Norte, Colombia
Fernando Santiago – Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
10:05-11:00h
Intervención de los comentaristas

Daniel Goya – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Negocios y Economía
Mónica Salazar – Universidad de Externado, Colombia
José Miguel Natera – Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. México

11:00-11:25h
Sesión de preguntas de la audiencia 11:25-12:00h
Clausura y entrega de reconocimientos 12:00 -12:10h

Más información: lalicsutalca@gmail.com
http://institutodeinnovacion.utalca.cl/?p=2102

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.