CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Metodología para el estudio del racismo

Laura Gutiérrez
Ene 30, 2018
7040 Vistas 1 Comentario(s)

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Red Integra- Conacyt, Afroamérica, Aportes africanos a las culturas de nuestra américa, invitan a la primera sesión del seminario permanente:

Metodología para el estudio del racismo y otras formas de discriminación en México

Impartida por: Cristina V. Masferrer León. Dirección de Etnología y Antropología Social, DEAS-INAH

Jueves 1° de Febrero de 2018, 17:00 horas. Piso 1 de la Torre II de Humanidades, sala Jesús Silva Herzog, Ciudad Universitaria

Informes: Dr. J. Jesús María Serna Moreno

CIALC, tel.:  5623 0211, ext. 42226

seminario.afroindoamerica.wordpress.com

FB: Seminario Permanente Afroindoamérica UNAM

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.