CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Foro Movimientos Sociales y Educación

1er. Foro Temático: Movimientos Sociales y Educación

“Resistencias y Alternativas a la Reforma Educativa: Otras miradas”

Fecha: 8, 9 y 10 de noviembre 2017

Sede: Casa de la Primera Imprenta de América Lic. Primo Verdad No. 10, esquina con Moneda Centro Histórico , CDMX

Convocan: Universidad Pedagógica Nacional, Doctorado en Política de los Procesos Socioeducativos, Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales y Universidad Metropolitana

Propósitos

• Debatir en torno a las resistencias y alternativas que han surgido a partir de la Reforma Educativa en México (2012 a la fecha)
• Propiciar el intercambio de distintas y diversas experiencias de movilización, resistencia y rebeldía, que han detonado las modificaciones jurídicas, laborales, organizativas y programáticas de la Reforma Educativa desde el 2012
• Analizar las distintas estrategias, tácticas, técnicas y repertorios de protesta del conjunto heterogéneo de poblaciones en resistencia, desde las y los maestros de educación básica y media superior, hasta funcionarios, estudiantes, padres de familia, comunidades, pobladores, organizaciones sociales, académicxs e intelectuales, de todas las regiones del país

Formato

Conversatorios-debates, con la participación de representantes de colectivos en resistencia, desde las secciones tradicionales de la CNTE, hasta Movimientos Magisteriales de Base estatales, sindicatos educativos independientes, organismos en formación, comunidades de apoyo y grupos de padres de familia y académicos Los Conversatorios serán la oportunidad para detonar el intercambio y debate entre las y los asistentes. Al final, se propondrá una recapitulación de las discusiones para identificar los puntos disruptivos, las oportunidades de las resistencias, así como reconocer las alternativas de la mayor movilización magisterial-popular de los últimos 30 años en México

Ejes de discusión

• Modelos de organización
• Estrategias
• Repertorios de movilización
• Alternativas
• Balance

Programa completo

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas
Convocatorias
0 veces compartido88 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.