CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Estudios de género y sororidad

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario Tonalá
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Participa en la charla virtual
Estudios de género y sororidad

Con la participación de las académicas e investigadoras:

Dra. Cristina Castellano González, CUT
Sus líneas de investigación se enfocan en investigación de las Artes, estudios culturales y de género, mitos y representaciones de lo femenino.

Dra. Rosa María Spinoso Arcocha, CULagos
Sus líneas de investigación se dirigen hacia la Historia de las Mujeres y Perspectivas de Género, Historia Cultural y de la Vida Cotidiana e Historia del Cuerpo.

Dra. Marina del Sagrario Mantilla Trolle, CUT
Sus investigaciones se centran en el rescate de fuentes documentales de primer orden, la cultura escrita, la historia de las instituciones, así como historia del derecho y las ideas políticas.

Martes 8 de marzo, 16:00 h
A través de Facebook Live del Centro Universitario Tonalá

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.