Estrategias económicas en la era del COVID 19 y el cambio climático
Estrategias económicas en la era del COVID 19 y el cambio climático: por la preservación de los bienes públicos globales
El actual estilo de desarrollo global ha obtenido importantes efectos positivos como aumentar el consumo, el empleo y reducir la pobreza. Sin embargo, al mismo tiempo, ha generado una compleja matriz de efectos colaterales negativos que están poniendo en riesgo sus bases de sustentación y a bienes públicos globales como la salud pública y el clima. Para atender estos desafíos es indispensable construir una estrategia económica de corto, mediano y largo plazos.
Ello puede ilustrarse con la pandemia del COVID19 que está generando dos crisis gemelas pero asimétricas. En primer lugar, existe una crisis de salud y, en segundo lugar, una crisis económica y social. Ambas crisis están estrechamente relacionadas con fuertes interdependencias e intensos procesos asimétricos y donde se observa que para atender la crisis de salud es indispensable aplicar una estrategia de aislamiento social que conlleva a una reducción significativa del empleo y de los ingresos.
En este sentido, es indispensable diseñar e instrumentar una estrategia económica de corto, mediano y largo plazo que permite atender los efectos inmediatos de la pandemia y, simultáneamente, encause a la economía mexicana hacia una senda de desarrollo sustentable que atienda los desafíos de preservar los bienes públicos globales. La configuración de esta estrategia puede ilustrarse con varios ejemplos en los patrones de consumo en México.
Dr. Luis Miguel Galindo. Actualmente es profesor del posgrado en Economía de la UNAM. Previamente, ha sido asesor regional de CEPAL, jefe de la unidad de cambio climático de CEPAL, consultor de diversos organismos internacionales como Banco Mundial, BID, Naciones Unidas, GIZ, varia instituciones financieras privadas y Bancos Centrales. Fue coordinador del estudio la economía del cambio climático en México.

Transmisión en vivo por esta página y en youtube/comecso. Jueves 11 de junio, de 12 a 13:30 hrs. hora del centro.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - Abr 09, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…
Pingback: Videoconferencia: Estrategias económicas en la era del COVID 19 y el cambio climático, a cargo del Dr. Luis Miguel Galindo -