CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El futuro de las ciudades latinoamericanas en el contexto del cambio climático

El Colegio de la Frontera Norte, a través de la Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI, invita al Webinar «El futuro de las ciudades latinoamericanas en el contexto de la cambio climático«, con la participación del Dr. Roberto Alejandro Sánchez Rodríguez, el día 10 de noviembre de 2020,  a las 14h tiempo del Pacífico, 16h tiempo del Centro.

El objetivo del webinar es promover el diálogo y la reflexión respecto a los retos ambientales para la agenda urbana en América Latina, temáticas que se abordan a profundidad en la Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI. Después de la presentación se dedicará un momento para preguntas y comentarios.

Transmisión en directo por www.colef.mx

Se entregará constancia a quienes asistan a los dos seminarios organizados en el marco del cierre de la convocatoria 2021 de la Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XX. 

Realizar registro en registro: https://bit.ly/34obTrX

Mayores informes: difusionuec@colef.mx

Acerca del Dr. Roberto Alejandro Sánchez Rodríguez

Profesor en el Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente en y la Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI, de El Colegio de la Frontera Norte. Fue director del Instituto de la Universidad de California sobre México (UC-MEXUS), profesor en el departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de California, Riverside y profesor asociado en el Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de California, Santa Cruz.

Es co-director del proyecto internacional sobre Urbanización y Cambios Globales en el Ambiente (UGEC por sus siglas en inglés) y desde octubre del 2015 es vicepresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) para el período 2016-2021.

Fue autor líder del capítulo 15 sobre la planeación e implementación de la adaptación al cambio climático en el Grupo de Trabajo II del 5 reporte del IPCC y autor líder del capítulo 3 en el 5 informe GEO del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Es autor de numerosas publicaciones internacionales sobre temas urbanos y ambientales y sus temas de investigación actuales se concentran en las áreas de problemas globales ambientales, el desarrollo sustentable y nuevas concepciones de las ciudades.

Sus temas de investigación son: Gobernanza e instituciones para la sustentabilidad global / Cambio climático y transformaciones urbanas.

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025
Convocatorias
0 veces compartido71 vistas
Convocatorias
0 veces compartido71 vistas

Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025

Laura Gutiérrez - Abr 03, 2025

La frontera sur de México y los países de Centroamérica conforman un área geográfica de indudable relevancia ambiental y geopolítica,…

Plazas de tiempo completo en la UAEH
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido89 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido89 vistas

Plazas de tiempo completo en la UAEH

Laura Gutiérrez - Abr 03, 2025

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Convocatoria para participar en el proceso de selección de Plazas de profesora investigadora o…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos
Grupos de trabajo
0 veces compartido3982 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido3982 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos

comecso - Abr 02, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.