CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desapariciones en las postransiciones a la democracia

El Observatorio sobre Desaparición e Impunidad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, la Universidad de Oxford y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM invitan al seminario internacional

Desapariciones en las postransiciones a la democracia

Este seminario busca reflexionar sobre el fenómeno de las desapariciones en el contexto actual. Cómo se observa en diferentes en América Latina, las desapariciones de personas son un fenómeno recurrente en democracias electorales. Lo anterior, genera desafíos conceptuales y nuevos interrogantes acerca de la ocurrencia de las violaciones graves de derechos humanos en contextos postautoritarios. El seminario se lleva a cabo en el marco de la presentación de resultados del Observatorio sobre Desaparición e Impunidad.

Entre otros, participarán Leigh Payne, de la Universidad de Oxford; Barbara Frey, del Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota; Karina Ansolabehere, de la Flacso México y el IIJ/UNAM; Consuelo Morales, directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC); Rainer Huhle, del Comité contra las Desapariciones de las Naciones Unidas; Diana Güiza, Investigadora en Dejusticia (Colombia); Federico Efrón, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en Argentina, Michael Chamberlain, del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios; Ina Zoon, de la Open Society Justice Initiative; Denise González, del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana; Margarita Michelle Quevedo Orozco, del Movimiento Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos; Carolina Robledo, del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); Santiago Aguirre, del Centro Agustín Pro Juárez de Derechos Humanos y César Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

El seminario es un ejercicio de discusión en donde están invitadas personas expertas a nivel internacional con la intención de realizar un análisis panorámico e integral.

09:00 – 19:30 horas
Entrada libre
Favor de confirmar en el correo observatorio.desapariciones@flacso.edu.mx

El seminario Desapariciones en las postransiciones a la democracia se llevará a cabo en la Unidad de Seminarios I de la Flacso México, el próximo martes 13 de marzo de 2018 a partir de las 09:00 horas. Carretera al Ajusco, 377 Col. Héroes de Padierna. Tlalpan, CDMX​

Más información aquí

Convocatoria para medios de comunicación

Programa del seminario

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido928 vistas
Convocatorias
0 veces compartido928 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - Abr 09, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido1769 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1769 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 09, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.