XXXII Congreso Nacional de Posgrado. Expo Posgrado 2018
El Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), les dan la más cordial bienvenida al XXXII Congreso Nacional de Posgrado y a la Expo Posgrado 2018, que en esta edición se celebra en el marco del Sexagésimo aniversario del ITESO.
El mundo entero y nuestro país están experimentando grandes transformaciones y disrupciones sociales, medioambientales, económicas y culturales que nos arrojan a afrontar problemáticas vitales como el calentamiento global, la inequidad social y económica rampante, el crecimiento urbano extremadamente rápido que colapsa las ciudades, entre muchas otras. Ante este panorama retador, la innovación social ha surgido como un mecanismo para imaginar soluciones que generen un valor social positivo, que contribuya a aliviar y solucionar estas situaciones socio-ambientales, y que a la vez sean viables económicamente, utilizando mecanismos de una economía de mercado como la economía y el emprendimiento social. Es decir, la innovación social trata de lograr el balance entre generar proyectos innovadores que sean viables económica y financieramente, y que al mismo tiempo maximicen su impacto positivo ante las problemáticas que buscan resolver, generando tanto valor social como económico.
Los organizadores del Congreso Nacional de Posgrado concurrimos que nuestras instituciones que promueven, impulsan, rigen, e imparten el posgrado necesitan valorar y participar en el diálogo para el uso de la innovación social.
El congreso tiene como propósito que todos aquellos participantes del posgrado nacional, incluidos tomadores de decisiones, académicos, y estudiantes, dialoguemos tanto de principios fundamentales y como de oportunidades específicos entre el posgrado y la innovación social, que compartamos experiencias prácticas, y generemos nuevas conexiones, sinergias y colaboraciones en torno a las múltiples expresiones entre posgrado nacional y la innovación social.
Temas de especial interés y relevancia para este congreso son:
- Posgrado, investigación y transferencia de conocimiento con impacto social y ambiental positivo
- Articulación y operación de proyectos de innovación social en instituciones de posgrado
- Proyectos de emprendimiento y economía social y posgrado
- Modelos de formación de posgrado para el desarrollo socio-ambiental y la innovación social
- Participación en redes de innovación nacionales y globales
- Modelos, evaluación y acreditación del posgrado mediante la participación en proyectos de innovación
- Gestión del posgrado para maximizar su impacto social
Las actividades que se realizarán durante el congreso son:
- Conferencias magistrales
- Talleres
- Paneles de discusión
- Sesiones de trabajos libres
- Presentaciones de innovadores sociales
- Expo-Posgrado 2018
Atentamente
Consejo Mexicano de Posgrado
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Consulta el programa, registro y cuotas>>
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Laura Gutiérrez - Abr 04, 20251) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…
informacion del congreso de posgrados por favor
Hola Sandra. Toda la información sobre el congreso la encuentras en este enlace https://comepo.iteso.mx/