CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Coloquio Mujeres y Administración Pública

Mujeres y Administración Pública en los Órdenes de Gobierno en México. Capacidad de decisión y poder en el espacio público

Martes 7 de noviembre de 2017, Auditorio Pablo González Casanova, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Programa

9:00 horas Inauguración

  • Angélica Cuéllar Vázquez. Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
  • Domingo Alberto Vital Díaz. Coordinador de Humanidades de la UNAM
  • Fernando Pérez Correa. Coordinador del Proyecto PAPIIT
  • Gloria Luz Alejandre Ramírez. Coordinadora del Coloquio

9:30 horas Conferencia Magistral

  • Encuesta Nacional de Género. Patricia Galeana. Directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
  • Moderador: Fernando Pérez Correa. Profesor de la FCPyS UNAM

10:15 horas Sesión 1 

  • Leticia Romero Chumacero. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México/ Integrante de la Federación de Mujeres Universitarias, A.C
  • Elsa Bibiana Peralta Hernández. Comisionada ciudadana del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
  • Daniela Cerva Cerna. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Morelos
  • Manuel Quijano Torres. Profesor de la FCPyS, UNAM
  • Comentarista: Gloria Luz Alejandre Ramírez. Profesora- investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México/ FCPys, UNAM
  • Moderadora: Érika García Méndez. Secreatria Técnica del Centro de Estudios Políticos de FCPyS, UNAM

12:15 hora Conferencia magistral

  • La mujer protagonista de la vida política. Fernando Pérez Correa. Profesor de la FCPyS, UNAM
  • Modera: Gloria Luz Alejandre Ramírez. Profesora- investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México/ FCPys, UNAM

16:00 horas Sesión 2

  • Mario ALberto Fócil Ortega. Titular de la Unidad de Administración del Instituto Federal de Telecomunicaciones
  • Alma Lilia Campos Espíndola. Directora de Planeación Institucional del Comisionado Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación
  • Georgina Cárdenas Acosta. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM
  • Adriana Medina Espino. Directora de Equidad de Género y Desarrollo en la Política Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social
  • Comentarista: María de Jesús Alejandro Quiroz. Profesora de la FCPyS, UNAM
  • Moderador: Eduardo Torres Alonso. Profesor de la FCPyS, UNAM

17:45 horas Conferencia magistral

  • Cómo ser mujer de poder en el espacio público y no morir en el intento. Los desafíos de la paridad en el Ejecutivo. Gloria Ramírez. Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos/ FCPyS, UNAM
  • Modera: Fernando Pérez Correa. Profesor de la FCPyS, UNAM

18:30 horas 

  • Homenaje a Elena Jannetti Dávila
  • Lectura de semblanza:  Fernando Pérez Correa. Profesor de la FCPyS, UNAM
  • Palabra de Elena Jannetti Dávila
  • Moderador: Maximiliano García Guzmán. Coordinador del Centro de Estudios en Administración Pública de la FCPyS, UNAM

19:00 horas Clausura

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.