CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La batalla por Coahuila | Seminario sobre violencia y paz

La batalla por Coahuila
Rubén Moreira (Coahuila 2011-2017)
Seminario sobre Violencia y Paz. Primera sesión de 2019

Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México
Martes 15 de enero, 12:00pm

Comentaristas:

Patricia de Obeso (San pedro Garza García, Nuevo León)
Jorge Amador (Nezahualcoyotl, Estado de México)
Javier Garza (Torreón, Coahuila)

Modera: Lorenzo Meyer

¿Qué es el Seminario sobre Violencia y Paz?

El Seminario surge con la idea de convertirse en un espacio de diálogo en el que converjan opiniones de todos los ámbitos: academia, sociedad civil organizada, dependencias de gobierno, periodistas, comunidad estudiantil, etc.

La Presidencia de El Colegio, el Centro de Estudios Internacionales (CEI) y el coordinador del Seminario, el Dr. Sergio Aguayo, iniciaron el proyecto en el año 2013. Ya que es un foro de discusión, cuenta con apoyo de la comunidad de El Colegio y por lo tanto de sus Centros de Estudios.

Visita https://violenciaypaz.colmex.mx/

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.