CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

UACM una universidad para los migrantes

Anuncian la puesta en marcha de un programa piloto de acompañamiento para la inclusión educativa

ISABEL SANGINÉS

Ciudad de México, 16 de junio de 2017.-  El día de ayer, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) anunció la firma de un convenio con la Asociación Civil Otros Dreamers en Acción, A.C. (ODO), para la puesta en marcha del Programa Universitario Saberes Migrantes, Santuario Transfronterizo, «respuesta institucional desde la academia a la realidad de más de tres millones de mexicanos deportados desde Estados Unidos durante la administración de Barack Obama y el actual presidente de ese país, Donald Trump”.

Magi Loredo, migrante retornada desde 2008 y co-fundadora de ODO, relata su experiencia: los más de 5 años que le tomó arreglar sus papeles para poder continuar sus estudios, la discriminación, la xenofobia de la que fue objeto por no hablar bien el idioma, ni saber historia nacional al regresar de los Estados Unidos a México, y afirma que justo por eso reconoce lo valioso de este recién nacido programa para que los migrantes logren superar todos los retos y obstáculos a los que se enfrentan, y así aquellos que sueñan con seguir sus estudios puedan hacerlo. Para eso “es fundamental contar con el apoyo de instituciones preparadas para recibirlos y con personal capacitado y sensible, que pueda acompañar y sepa que es un migrante de retorno”, afirma.

Uno de los mecanismos de operación del programa será la ventanilla de asesoría jurídica, atendida por los mismos estudiantes migrantes, y que, afirma la profesora Amarela Varela, responsable académica de Saberes Migrantes, no únicamente atenderá a los migrantes matriculados en la UACM, sino a todo aquel que se acerque a solicitar el apoyo.

“El programa nace de necesidades y sentires muy particulares, enfocándose en la autogestión y en la autodefensa, en la necesidad de crear alianzas, de compartir saberes y esfuerzos”, dice Gina Garibó de ODO, e invita a todos los migrantes en tránsito, solicitantes de asilo y deportados que tengan una duda, una necesidad particular a acercarse al programa y a la universidad.  Así mismo, se convoca a aquellos que estén interesados a registrarse en la convocatoria para el sorteo de ingreso a la universidad que será publicada el día 18 del presente.

La Dra. Jill Anderson, autora del libro “Los Otros Dreamers”, plantea que este es un proyecto de trabajo a largo plazo en la UACM con la comunidad de migrantes, transmigrantes y refugiados, ofreciéndoles una respuesta positiva a nivel de acceso a la educación superior.

Finalmente, al celebrar este convenio, iniciativa de un grupo de profesoras, Hugo Aboites, rector de la UACM, menciona que la universidad vuelve a afirmar su vocación incluyente, y al servicio de la sociedad que es lo que orgullosamente la caracteriza.

[Texto tomado de Somos el medio]

Convocatoria General 2017-II para entrar a la UACM el 7 de agosto 2017. Para entrar al sorteo solo se necesita tener un CURP y la prepa/high school/G.E.D. terminada. Para entrar al sorteo, no se necesita tener la documentación lista todavía. No hay una examen para ser admitida. No hay rechazad@s (los y las que no se quedan en 2017, entran a una lista de espera.)
La fecha límite para registrarse es ESTE VIERNES, 23 de junio 2017

Para leer más sobre la oferta educativa de UACM: www.uacm.edu.mx
Para aprender más sobre Otros Dreams en Acción: www.odamexico.org

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.