CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Las transformaciones en el campo latinoamericano

Las transformaciones en el campo latinoamericano bajo el modelo neoliberal
Convocatoria No. 52 Política y cultura

El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a los(las) investigadores(as) de las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 52 (otoño 2019). Los artículos deberán inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas de esta convocatoria y sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos para las colaboraciones”, en http://polcul.xoc.uam.mx, y enviarse a la dirección electrónica de la revista a más tardar el 12 de febrero de 2019.

Tema general: Las transformaciones en el campo latinoamericano bajo el modelo neoliberal

Objetivos:

La liberalización comercial y financiera, el desmantelamiento del aparato institucional de apoyo a los pequeños productores y la reorientación de las políticas públicas en beneficio de las grandes empresas han acrecentado la desigualdad social y acentuado los procesos migratorios, así como la feminización de la pobreza, acelerando además el deterioro ambiental, lo que ha dado orígen a una amplia diversidad de luchas desde múltiples sectores sociales. Ante ello, proponemos profundizar en nuestra reflexión sobre las implicaciones ambientales, económicas, sociales, políticas y culturales que ha tenido y está teniendo ese modelo en el campo latinoamericano.

Líneas temáticas:

  • Migraciones internas y transnacionales
  • La reconversión productiva en el campo
  • Los efectos ambientales y el impacto social de la redefinición económica
  • Los megaproyectos, la minería y la respuesta social
  • Los movimientos sociales, resistencias y alternativas

Además, y de acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista, se recibirán propuestas de artículos de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, así como reseñas y entrevistas sobre el tema para ser incluidas en la sección Diversa. Para la Carpeta gráfica pueden enviarse fotografías en una única serie de 15 a 20 fotos acompañadas de una breve descripción de intencionalidad que explique la secuencia. También, pueden incluirse otras formas de expresión gráfica como historietas (cómic), dibujos, tiras gráficas, graffiti, etc. Cuya inclusión esté debidamente fundamentada de acuerdo con el tema de la convocatoria.

Atentamente,
Irene Sánchez Guevara
Directora

Correos electrónicos:
revistapoliticaycultura@gmail.compolcu@correo.xoc.uam.mx

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.