CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Terceras Jornadas Academia y Sexodiversidad

El Colegio de Jalisco A.C
Terceras Jornadas de Academia y Sexodiversidad
Guadalajara, Jalisco. 19 y 20 de junio de 2025
(Formato híbrido)

Objetivo

Para conmemorar el mes del orgullo LGBTTTIQ+, las jornadas buscan propiciar el diálogo entre estudiantes de posgrado cuyas investigaciones se centren en los procesos, particularidades y problemáticas de las personas disidentes de la heterosexualidad quienes, vistas como sujetos sociales, son parte de una realidad compartida y cotidiana y no grandes excepciones a retomar desde los prejuicios, la espectacularización o el morbo. La academia tiene la oportunidad de hacer ver que los estudios de estas realidades son aportes no solo valiosos sino necesarios para que las ciencias sociales sean verdaderamente abarcadoras desde la multi, la inter y la transdisciplina.

Ejes temáticos

  • Realidades trans y no binaries
  • Teoría queer/cuir
  • Movimientos sociales por la liberación sexual
  • Homosexualidades
  • Lesbianidades
  • Bisexualidades
  • Representaciones literarias y/o cinematográficas de la no heterosexualidad
  • Historia previa a la homosexualidad (sexualidades no normativas entre los siglos XVI-XIX)

Fechas importantes y lineamientos

  • Las jornadas se realizarán en formato híbrido con sede presencial en las instalaciones de El Colegio de Jalisco (5 de mayo no. 321, Centro, Zapopan, Jalisco), el jueves 19 y 20 de junio de 2025
  • Las propuestas de ponencia deben plantearse en máximo 300 palabras y enviarse en formato PDF
  • En el mismo documento se debe incluir:
    • Nombre de quien envía la propuesta
    • Adscripción institucional
    • Programa de posgrado del que forma parte
    • Síntesis curricular (máximo 200 palabras)
  • La recepción de propuestas será desde la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 2 de mayo de 2025. El envío será al correo electrónico: sexodiversidad.coljal@gmail.com
  • La selección se notificará el 30 de mayo de 2025 vía correo electrónico
  • La duración de las ponencias seleccionadas no deberá sobrepasar los 20 minutos
  • Las personas participantes determinarán, según les convenga, si participarán en las jornadas de modo presencial o virtual. De optar por lo segundo deberán asegurar las cuestiones técnicas para conectarse.

Más información aquí

Descargar

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Eventos
0 veces compartido110 vistas
Eventos
0 veces compartido110 vistas

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión…

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco
Eventos
0 veces compartido114 vistas
Eventos
0 veces compartido114 vistas

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 7 Objetivo del Seminario: Presentar…

X Feria del Libro en Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido295 vistas
Eventos
0 veces compartido295 vistas

X Feria del Libro en Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales X Feria del Libro en Ciencias Sociales 8, 9 y 10…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.