CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Premio tesis de doctorado en Ciencias Sociales

Premio de la academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2017

La Academia Mexicana de Ciencias abre a concurso los Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2017, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de México, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Habrá un máximo de dos premios en Ciencias Sociales y dos en Humanidades. Cada premio consiste en diploma y veinticinco mil pesos.

Se invita a los interesados a presentar sus candidaturas de acuerdo con las siguientes

Bases

  1. Podrá concursar cualquier persona que no haya cumplido en el caso de los hombres 38 años y para las mujeres 40 años al 19 de septiembre de 2017.
  1. Los trabajos de tesis que concursen deben haberse realizado en México. El examen doctoral correspondiente debe haberse presentado entre el 29 de agosto de 2015 y el 11 de septiembre de 2017 en una institución mexicana acreditada.
  1. Los candidatos deberán registrarse en la página electrónica www.amc.mx llenar el formato, imprimirlo y anexarlo al expediente.
  • Una vez registrado el candidato, deber enviar a la Academia  en un CD o USB una copia en versión electrónica formato PDF (no se aceptan documentos por correo electrónico), de la siguiente documentación:
  • Formato del registro debidamente llenado
  • Tesis doctoral
  • Currículum vitae
  • Los documentos legales que acrediten el cumplimiento de las bases 1 (pasaporte o credencial del INE) y 2 (acta de examen doctoral o título) de esta convocatoria
  • Una carta en la que explique brevemente en qué consiste la aportación del trabajo de tesis y por qué se incluye en el área elegida con el visto bueno (VoBo) de su tutor
  1. Deberá anexar también impresa la carta con el VoBo del tutor mencionada en el punto anterior
  1. El Jurado estará integrado por los miembros de la Comisión de Premios de la AMC de las áreas respectivas.
  1. En la selección de las tesis premiadas se tomarán en cuenta, entre otros criterios, la originalidad, el rigor y la importancia en el conocimiento científico social. El dictamen del Jurado será inapelable.
  1. El resultado del certamen se publicará en la página de la AMC y los premios se entregarán en sesión solemne.

Las candidaturas se pueden entregar personalmente o enviarse por servicio de mensajería a las oficinas de la Academia, km 23.5 Carretera Federal México-Cuernavaca, Calle Cipreses S/N, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C. P. 14400 Ciudad de México, México, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas a más tardar el lunes 25 de septiembre de 2017.

Mayores informes:  Martha Villanueva

Tel. 58 49 51 09, 58 49 51 80,

e-mail: mbeatriz@ unam.mx

http:// www.amc.mx

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica
Convocatorias
0 veces compartido523 vistas
Convocatorias
0 veces compartido523 vistas

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica

Laura Gutiérrez - Abr 01, 2025

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Revista Sociológica Convocatoria para presentar propuestas de dossier al Comité Editorial de la Revista Sociológica…

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú
Eventos
0 veces compartido178 vistas
Eventos
0 veces compartido178 vistas

Los ideales democráticos frente al nacionalismo hindú

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión…

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco
Eventos
0 veces compartido191 vistas
Eventos
0 veces compartido191 vistas

Conflictos hidro sociales en la zona lacustre de Texcoco

Laura Gutiérrez - Mar 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 7 Objetivo del Seminario: Presentar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.