CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Perspectiva de género en el aula. Cursos para docentes

La CIGU le da la bienvenida a las, los y les docentes al nuevo ciclo escolar 2022-1 y responde a las demandas de la comunidad universitaria sobre la necesidad de sensibilizar al profesorado en materia de género y, con el fin de promover, en el aula y en sus relaciones con el estudiantado y sus colegas, relaciones respetuosas de la diversidad y libres de violencia.

Se prepararon 24 cursos con el apoyo de la DGAPA. La mayoría tiene el objetivo de promover la igualdad sustantiva y la prevención de la violencia de género en el aula, así como brindar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que permitan generar cambios en los métodos de enseñanza, con ello se busca implementar buenas prácticas educativas para fomentar comunidades y ambientes igualitarios, incluyentes y libres de violencia y discriminación.

Los cursos tienen una duración de 2 horas en modalidad virtual.

Dirigido a: Personal docente de licenciatura de la UNAM

Cursos que inician a partir de 9 de agosto

9 al 30 de agosto | Lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 17:00h
Género y masculinidades igualitarias
Impartida por: Mtro. Óscar Iván Godínez Guzmán

09 de agosto al 1 de septiembre | Lunes y miércoles de 10:00 a 12:30h
Perspectiva de género y docencia
Impartida por: Lic. Marco Antonio Osorio Orozco

09 de agosto al 1 de septiembre | Lunes y miércoles de 18:00 a 20:30h
Prevención de violencia de género en el aula
Impartida por: Mtra. Aidée Elena Rodríguez Serrano

10 de agosto al 2 de septiembre | Martes y jueves de 09 a 11:30h
Prácticas docentes desde la perspectiva crítica de género
Impartida por: Mtra. Viridiana Becerril Fernández

Cursos que inician a partir del 16 de agosto

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 15:00 al 17:00h
Formación en género para docentes
Impartido por: Mtra. Nadia Violeta Olarte Rosso

16 de agosto al 8 de septiembre | Lunes y miércoles de 18:00 a 20:30h
Teoría e historia del arte con perspectiva feminista
Impartido por: Dra. Gemma del Carmen Argüello Manresa

16 de agosto al 8 de septiembre | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h
Perspectiva de género y docencia
Impartida por: Mtro. Marco Antonio Osorio Orozco

16 de agosto al 8 de agosto | Marte y jueves de 09:00 a 11:30h
Conceptos básicos para la sensibilización de la perspectiva de género
Impartida por: Mtra. Tania Jimena Hernández Crespo

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h
Prevención de violencia de género en el aula
Impartida por: Mtra. Aidée Elena Rodríguez Serrano

16 de agosto al 8 de septiembre | Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30h
Espacios libres de violencias de género en las instituciones de educación media y superior
Impartida por: Dra. Ana Celia Chapa Romero y Mtra. Leticia García Solano

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 12:00 a 14:30h
Docencia, igualdad y género en la UNAM
Impartida por: Dra. Patricia Matilde Valladares de la Cruz

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 17:00 al 19:30h
Nociones generales de la práctica docente con la perspectiva de género en espacios universitarios
Impartida por: Mtra. Cecilia Pamela Álvarez Morales

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 17:00 a 19:30h
Género y sexualidad en el contexto digital
Impartida por: Dra. Martha Érika Pérez Domínguez

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 09:00 a 11:30h
El género en la docencia
Impartida por: Mtra. Maria Toyka Baskoz Hernández

17 de agosto al 9 de septiembre | Martes y jueves de 16:00 a 18:30h
Feminismo, género y trabajo: conceptos clave
Impartida por: Mtra. Laura J. Rosales

Cursos que inician a partir del 23 de agosto

23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h
La perspectiva de género en el aula
Impartida por: Lic. Alma Miriam Bermúdez Espinosa

23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h
Prevención de la discriminación y la violencia por razones de género en los espacios universitarios
Impartida por: Mtra. María de Lourdes Enríquez Rosas

23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 11:30h
Perspectiva de género en la enseñanza
Impartida por: Mtro. Gerardo Mejía Núñez

23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:30h
Sensibilización de género para mejorar el entorno académico
Impartida por: Dra. Claudia Chibici-Revneanu, Mtra. María Isabel Loza y el Dr. Gonzalo Enríquez Soltero

23 de agosto al 8 de septiembre | Martes y jueves de 09:00 a 11:30h
Prácticas docentes desde la perspectiva crítica de género
Impartida por: Mtra. Juana Viridiana Becerril Fernández

23 de agosto al 8 de septiembre | Martes y jueves
Trabajo sincrónico 10:00 a 11:30 y trabajo asincrónico 11:30 a 12:30h
Formación de género para docentes
Impartida por: Mtra. Nadia Violeta Olarte Rosso

23 de agosto al 8 de septiembre | Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:30h
La perspectiva de género en la práctica docente
Impartida por: Lic. María Isabel Osorio Martínez

Inscripciones en: https://zafiro.dgapa.unam.mx/registro/inicio
Más información en: cigu-pasd@unam.mx

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.