CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Ciencias Sociales

El Colegio de Sonora
Convocatoria de ingreso
Maestría en Ciencias Sociales
XII Promoción 2026-2027
El programa pertenece a la categoría I del Sistema Nacional de Posgrados-SECIHTI antes CONAHCYT

Proceso de admisión

Calendario del proceso de selección 2025

  • Fecha límite para integración de solicitud en línea: 4 de agosto.
  • Examen de lectura crítica de textos: 27 de septiembre.
  • Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III de CENEVAL en línea: 3 de octubre.
  • Entrevistas y presentación de la propuesta de investigación: 27 de octubre al 7 de noviembre.
  • Publicación de resultados: 21 de noviembre.
  • Inscripciones: 8 y 9 de enero de 2026.
  • Inicio de cursos inductivos: 12 de enero de 2026.

Proceso de selección

Las evaluaciones consideradas en el proceso de selección son las siguientes:

  • Examen de lectura crítica de textos: 30%
  • Examen CENEVAL: 30%
  • Carta intención, evaluación curricular, entrevista y propuesta de investigación: 40%

Estos elementos son evaluados por los centros académicos de El Colegio de Sonora.

Costos del programa

  • Cuota única de inscripción de $1,900.00 (mil novecientos pesos) al iniciar el programa.
  • Dos anualidades de $6,800.00 (seis mil ochocientos pesos) a pagar a más tardar el 15 de junio de cada año.

Inscripción

Las personas aceptadas realizarán su inscripción en Asuntos Escolares. Al momento de inscribirse deberán:

  1. Presentar documentos oficiales originales para su cotejo (título, acta de examen profesional, certificado de estudio y constancia de promedio).
  2. Entregar el comprobante de pago de inscripción.
  3. Firmar una carta compromiso de dedicación de tiempo completo al programa.
  4. Entregar para cotejo título original de licenciatura.
  5. Firmar el convenio institucional.
  6. Entregar dos fotografías tamaño infantil a color.
  7. En el caso de personas extranjeras, anexar copia de la documentación que acredite su estancia legal en el país.

Aceptados/as con estudios en el extranjero:

  • El título de licenciatura y certificado de estudios deberán presentarse apostillados o legalizados, según sea el caso.

Consideraciones

Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Coordinación de Posgrado.

Los cursos del programa serán impartidos en español.

Mtra. Ana Silvia Toruga Brau
Correo electrónico: atoruga@colson.edu.mx

Folleto informativo
Proceso de admisión

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Eventos
0 veces compartido142 vistas
Eventos
0 veces compartido142 vistas

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

1) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina
Convocatorias
0 veces compartido307 vistas
Convocatorias
0 veces compartido307 vistas

Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

Coloquio Internacional Cartografías del sufrimiento socioambiental en América Latina Del 16 al 18 de junio de 2025 Modalidad virtual Presentación…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2
Publicaciones
0 veces compartido136 vistas
Publicaciones
0 veces compartido136 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 2

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

Foro Internacionales una revista académica publicada por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Fundada en 1960…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.