CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

III Congreso Nacional de Historia Colonial

III Congreso Nacional de Historia Colonial
La Monarquía Hispánica en América

27, 28 y 29 de septiembre

Objetivos:

Dar continuidad al Congreso Nacional de Historia Colonial y estimular con ello el interés académico en las investigaciones dedicadas al estudio de la América Hispánica. El III Congreso se plantea, además, impulsar una discusión científica sobre los criterios de interpretación de la América Hispánica, sus alcances, distorsiones y nuevas perspectivas.

Conferencias magistrales:

El III Congreso Nacional de Historia Colonial contará con tres conferencias magistrales impartidas por los siguientes especialistas:

  • Dr. Luis Alberto García-García- Universidad de Monterrey
  • Dra. Valentina Garza Martínez – CIESAS-Tlalpan
  • Dr. Antonio Rubial García – Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

Actividades complementarias:

Presentación de dos libros de reciente aparición, y realización de un foro denominado «La América Hispánica: ¿reinos o colonias?»

Sedes:

Las instalaciones de El Colegio de San Luis (Aula Magna) y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Lugar y fecha: el III Congreso Nacional de Historia Colonial se llevará a cabo en la Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., los días 27, 28 y 29 de septiembre del 2017.

Fechas:

El Congreso tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre del presente año. La calendarización del proceso de participación es la siguiente:

  • Lanzamiento de la convocatoria: 28 de junio
  • Recepción de propuestas: 28 de junio al 28 de agosto
  • Envío de dictamen: 28-29 de agosto
  • Recepción de ponencias en extenso: 30 de agosto a 26 de septiembre
  • Envío de ponencias para correcciones por parte del comité dictaminador: 15 de octubre
  • Última recepción de ponencias corregidas para publicación de las memorias: 15 de noviembre

Costos:

  • Ponente: $500
  • Asistente (constancia): $300
Cartel. III Congreso Nacional de Historia Colonial

Cartel. III Congreso Nacional de Historia Colonial

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno
Convocatorias
0 veces compartido115 vistas
Convocatorias
0 veces compartido115 vistas

Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno Maestría Gestión, Desarrollo y Gobierno Requisitos específicos Todos los…

Distopías y Disrupciones. Reflexiones desde las Ciencias Sociales sobre la IA
Eventos
0 veces compartido144 vistas
Eventos
0 veces compartido144 vistas

Distopías y Disrupciones. Reflexiones desde las Ciencias Sociales sobre la IA

Laura Gutiérrez - Abr 07, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través del Centro de Estudios en Ciencias de…

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)
Eventos
0 veces compartido208 vistas
Eventos
0 veces compartido208 vistas

Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960)

Laura Gutiérrez - Abr 04, 2025

1) Título de la actividad académica: Curso Historia del Cine: La comedia en blanco y negro (1930-1960). Antecedentes. La comedia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.