CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

II Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia «Ruy Pérez Tamayo»

 

PremioRUYPT

Con el propósito de fomentar la divulgación científica y tecnológica en nuestro país, el Fondo de Cultura Económica lanza, por segunda ocasión, la convocatoria para el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo, el cual busca estimular la producción de libros en el ámbito de las ciencias entre los lectores no especializados, y dar cabida a científicos, divulgadores y escritores en general, sin restricciones de nacionalidad, edad o formación académica.

Dicho Premio es un homenaje al doctor Pérez Tamayo, uno de los más singulares científicos mexicanos, investigador de reconocida trayectoria y autor de numerosas obras para especialistas y público en general, además miembro de instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua y El Colegio Nacional.

Podrán participar obras, dirigidas a jóvenes de educación media, media superior y primeros semestres de educación superior, que aborden algún tema científico, con un lenguaje atractivo y preciso, presentando información actualizada, original, verificable y escrita en español. Su extensión deberá ser de entre 150 y 300 cuartillas, incluyendo cuadros, imágenes y fórmulas. El límite para presentar trabajos es el 30 de junio de 2014, a las 15:00 horas.

Los manuscritos se enviarán bajo el siguiente título y dirección: Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo. Fondo de Cultura Económica. Carretera Picacho Ajusco 227, 3er piso, Bosques del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14738, D.F., México. De igual forma, debe enviarse a las filiales del FCE, cuyas direcciones pueden consultarse en el sitio electrónico de la editorial: http://www.fondodeculturaeconomica.com/Contacto/

El jurado estará compuesto por investigadores especializados en el tema y por representantes del Fondo. Su fallo será inapelable. El premio, que consiste en la publicación de la obra en la colección La Ciencia para Todos y un monto de 250 mil pesos como anticipo a cuenta de regalías, también podrá ser declarado desierto.

Los resultados se darán a conocer durante septiembre de 2014, a través de la página electrónica del Fondo de Cultura Económica y prensa. La obra ganadora será publicada en noviembre de ese mismo año. Para mayor información, consultar las bases en la página de internet: www.fondodeculturaeconomica.com/editorial/concursos.

El primer ganador de este concurso fue el doctor en Ciencias Marinas Mario Jaime Rivera, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), por su libro Tiburones. Supervivientes en el tiempo, publicado en la colección La Ciencia para Todos. Una investigación de dos años acerca del mundo de los tiburones: los mitos, la anatomía y el comportamiento de esta especie que tiene una antigüedad de 400 millones de años, destacando que en nuestro país contamos con un total de 40 especies, entre ellas, las tres más peligrosas y en peligro de extinción: toro, blanco y tigre.

 

Para mayor información, favor de comunicarse al Departamento de Prensa:

Sandra Licona

52 27 46 60

depto.prensa@fondodeculturaeconomica.com

 

Guadalupe Lira

54 49 18 44

prensab@fondodeculturaeconomica.com

 

Joaquín Guillén

52 27 46 63

prensac@fondodeculturaeconomica.com

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas
Convocatorias
0 veces compartido3 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas
Convocatorias
0 veces compartido90 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.