CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

I Congreso internacional Políticas Públicas

I Congreso Internacional «Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género»
a celebrarse en la Universidad de Salamanca los días 23 y 24 de julio de 2018.

Bienvenida

El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) “Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género” de la Universidad de Salamanca, organiza su I Congreso Internacional al que os invitamos a participar.

En el marco de las celebraciones del VIII Centenario de nuestra Universidad, queremos retomar la estela de Francisco de Vitoria y su Escuela de Salamanca y hablar de humanismo, de problemas humanos. De realidades como la cada vez mayor debilidad de los derechos humanos en la era de la globalización y la necesidad de buscar estrategias públicas que integren a todas las personas, con independencia de su origen, sexo, religión o pensamiento.

La complejidad del Siglo XXI exige un análisis holístico de la realidad, por lo que urge profundizar en las raíces del problema y buscar soluciones que aúnen todas las ciencias humanas. Porque todas en último término lo son, pues todas tienen como origen y fin el ser humano. El hombre como medida de todas las cosas, tal y como resume el conocido principio renacentista. En definitiva, soluciones multidimensionales frente a fenómenos que también lo son y que por ello no admiten respuestas simples o unilaterales. La pluralidad ha venido para quedarse y este nuevo orden social sólo se podrá conseguir protegiendo y respetando la diversidad. De ello depende más que nunca el porvenir de nuestras sociedades. Os esperamos.

La organización

Fechas importantes

¡ABIERTO EL PLAZO PARA EL ENVÍO DE ABSTRACT!

  • 15 mayo (Ampliado al 25 de mayo)
    Límite entrega de abstract. En el plazo máximo de 10 días te comunicaremos su aceptación o no para que formalices tu matrícula.
  • 1 junio
    Fecha límite de la comunicación de aceptación de abstract.
  • 15 de junio
    Fecha límite para la matrícula. 

Inscripciones

Se podrán enviar las propuestas en dos modalidades: presencial y vídeo. En el formulario del apartado de inscripción (“formulario para el envío de abstract”) se
especificará la modalidad bajo la que se desea participar.
Las comunicaciones tendrán una duración de 5 a 10 minutos (más preguntas y/o comentarios), tanto en formato presencial como en vídeo.
El vídeo será proyectado durante el congreso, pero no será necesario que se haga público en ninguna plataforma como Youtube. Pueden enviárnoslo en formato de vídeo (.mp4, .mov) al correo diversitas@usal.es o subirlo a alguna plataforma como Youtube o Vimeo, en cuyo caso nos tendrá que facilitar el link de acceso al mismo.

Si una ponencia la presenta más de un autor o autora, deberá indicar el orden de autoría y bastará con que uno de ellos cumplimente el formulario de inscripción, pero la inscripción (“acceso a inscripciones”) la deberán realizar todos los autores y las autoras para que la certificación de su participación se haga efectiva.

Formulario para el envío de abstract

Acceso a Inscripciones

Más información >>

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.