CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Género, mujeres, participación política y feminismo

Convocatoria número 4 Nueva Época: “Género, mujeres, participación política y feminismo”.

La revista GénEroos, coeditada por el Centro para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima y la Asociación Colimense de Universitarias, A. C. convocan a las y los integrantes del campo académico nacional e internacional a publicar trabajos para el número 4, Nueva Época, correspondiente a septiembre 2024–febrero 2025. En esta ocasión se invita a publicar resultados de investigación tanto teórica como empírica que aborden desde la perspectiva de género o el feminismo, la presencia de las mujeres en la política. Son especialmente bienvenidos trabajos que analicen cuestiones como la participación política, la paridad, las agendas y desempeño de las mujeres en cargos públicos, la violencia política de género, entre otras. Las colaboraciones se recibirán hasta el 30 de abril de 2024. La convocatoria podrá ser consultada en: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/index

Mayores informes:

LLL. Patricia Sánchez Sandoval,
Coordinadora editorial

Lic. Elisa Ramos Jiménez,
Asistente editorial.
Correo: generos@ucol.mx
Teléfono: 3123161146.

 

GenEroos es una revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima. La revista publica resultados de investigación teórica-metodológica que analicen, desde la perspectiva de género, la condición masculina y femenina con relación a la salud, sexualidad, familia, trabajo, educación, economía, derecho, entre otras cuestiones, desde todas las disciplinas de conocimiento.

Es una revista gratuita y financiada por la Universidad de Colima, se guía por el método de doble ciego y somete los manuscritos recibidos a una estricta política y programa de detección de plagio.

A partir de este 2023 la revista pasa a formato digital (ISSN en trámite) y publicará manuscritos en distintos formatos que permitirán su lectura en diferentes dispositivos y una mayor difusión.

El tiempo aproximado de evaluación de los manuscritos es de 4 a 6 meses.

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas
Convocatorias
0 veces compartido87 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas
Publicaciones
0 veces compartido61 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.