CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Estudios de México en Estados Unidos

Cátedra de Estudios de México en Estados Unidos
Beca Fulbright-García Robles de investigación y docencia sobre temas de México en Estados Unidos.
Convocatoria abierta del 14 de julio de 2017 al 14 de septiembre de 2017

Descripción del Programa:

Este programa, lanzado en 2016, tiene como propósito crear y/o fortalecer lazos entre universidades estadounidenses por un lado, y académicos y sus instituciones de educación superior en México por otro, así como promover un mayor conocimiento de México en Estados Unidos y de la relación bilateral en beneficio de ambos países. Cabe mencionar que simultáneamente se creó el programa reflejo para profesores/investigadores estadounidenses en México. Existen cuatro universidades sede en cada país.

La beca ofrece la oportunidad a científicos sociales y humanistas de reconocida trayectoria de llevar a cabo investigaciones e impartir cursos sobre México en:

• University of Southern California
• University of California San Diego (cerrada para 2018)
• University of New Mexico
• University of Chicago

La estancia de un periodo académico (trimestre, cuatrimestre, semestre) puede efectuarse en la primavera o en el otoño de 2018.

Elegibilidad:

• La beca Fulbright-García Robles es otorgada a candidatos con nacionalidad mexicana que cuenten con estudios de Doctorado o grado equivalente y con experiencia profesional destacada. Se dará preferencia a los miembros activos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

No son elegibles:

• Quienes estén viviendo, trabajando o estudiando en Estados Unidos durante el período que comprende desde la presentación de la solicitud, hasta el inicio de sus cursos.

• Quienes hayan residido en Estados Unidos por más de un año en los cinco años previos al cierre de la convocatoria.

Requisitos:

• Es indispensable contar con un excelente manejo del inglés, con capacidad de impartir clases y escribir documentos mismo que se comprobará durante una entrevista en COMEXUS establecida previa cita.
• Contestar el formato de solicitud electrónica en inglés: https://apply.embark.com/student/fulbright/scholars/30/ (no es necesario subir carta invitación de Universidad en EU).Todos los documentos a subir electrónicamente deberán estar en formato PDF.
• Currículum Vitae en inglés.
• Proyecto de investigación y docencia.
• Publicaciones y reconocimientos más destacados.
• Tres cartas de recomendación en inglés.
• Pasaporte mexicano vigente.

Apoyos

• Manutención de hasta $20,000 dólares por un semestre (5 meses).
• Apoyo único para gastos de instalación de $1,000 dólares.
• Boleto de avión de viaje redondo hasta por $1,000 dólares.
• Espacio de oficina equipado.
• Uso de los recursos de la biblioteca de la universidad.
• Apoyo mensual de $200 dólares para 1 dependiente o $350 para dos o más dependientes.
• Seguro de gastos médicos Fulbright (de cobertura limitada).
• Trámite de la visa J1.

Para más información: timothy.mcbride@comexus.org.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.