Especialidad en Gestión del Agua
El Colegio de la Frontera Norte
La Especialidad en Gestión del Agua (EGA), permite a profesionales en activo, una formación integral en la gestión de los recursos hídricos, con conocimientos teóricos y aplicados, desde un enfoque holístico.
Inicio de programa. Enero 2024
Duración. 44 semanas
Modalidad. A distancia
¿Por qué estudiar este programa?
El agua es un recurso básico para el surgimiento y sostenimiento de la vida y en la actualidad representa uno de los mayores retos de la humanidad para atender la crisis hídrica que enfrenta el planeta. Factores como el crecimiento poblacional, la contaminación y los efectos del cambio climático están causando presión sobre los recursos hídricos, situación que requiere una atención urgente.
La gestión gubernamental y privada de los recursos hídricos exige generar alternativas de solución a los problemas del ciclo socio-natural del agua; un manejo y uso sustentable de las cuencas y acuíferos, así como la asignación equitativa de recursos, con perspectiva de un derecho humano.
Objetivos
- Formar especialistas con capacidad reflexiva, práctica y aplicada para evaluar, orientar y promover el manejo y el aprovechamiento integral del recurso agua a nivel regional, nacional e internacional.
- Maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas naturales.
La especialidad se dirige a profesionales con interés en atender y diseñar soluciones a problemas inherentes al manejo de los recursos hídricos: gestores(as), servidores(as) públicos responsables de planeación, colaboradores(as) de organismos dedicados al manejo del agua, empresas privadas, de consultoría o de gestión de servicios; así como a organizaciones políticas o sociales, e investigadores(as) y docentes. El carácter transversal del programa abre las puertas a todas las disciplinas vinculadas con la temática social y ambiental; que puede incluir disciplinas como hidrología, ingeniería, geografía, políticas, ecología, derecho, economía, comunicación, educación, política pública, entre otras.
Cierre de convocatoria: 27 de noviembre de 2023
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos
comecso - Abr 02, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…

X Feria del Libro en Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 02, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales X Feria del Libro en Ciencias Sociales 8, 9 y 10…

Convocatoria para presentar propuestas de dossier en la Revista Sociológica
Laura Gutiérrez - Abr 02, 2025Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Revista Sociológica Convocatoria para presentar propuestas de dossier al Comité Editorial de la Revista Sociológica…