Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Universidad de Guadalajara, Posgrados CUCEA
Doctorado en Gestión de la Educación Superior
Convocatoria 24-B
Inicio de clases: 12 de agosto del 2024
Acerca de
Es un programa de doctorado dedicado a la formación de investigadores en el campo de la gestión. Los candidatos a este programa pueden ser académicos, investigadores, consultores educativos, directivos y funcionarios de instituciones de educación superior o de organismos vinculados con éstas.
Campo ocupacional
Los egresados suelen desempeñarse como investigadores en centros de investigación, universidades, coordinadores de programas educativos de todos los niveles, responsables de comisiones relacionadas con la educación, evaluadores educativos, líderes de organismos no gubernamentales y consultores independientes.
Duración
El doctorado tendrá una duración de 8 (ocho) ciclos escolares, los cuales serán contados a partir del momento de la inscripción.
Sesiones informativas presenciales
- Viernes 22 de marzo: 11:00 horas
- Miércoles 10 de abril: 11:00 horas
- Viernes 3 de mayo: 19:00 horas
Calendario de trámites 2024
- Revisión de documentación de ingreso: enero-junio
- Registro de solicitudes en web: escolar.udg.mx: del 7 de mayo al 20 de junio
- Solicitud de ingreso. (Carga de documentos: foto, firma y huella en escolar.udg.mx): 2 días hábiles posteriores a la fecha de la solicitud de ingreso (límite de pago 20 de junio)
- EXANI III Ceneval Virtual
Registro CUCEA: del 2 al 18 de mayo
Aplicación CUCEA: 15 de junio - Entrevista virtual: pendiente
- Curso propedéutico: del 9 de mayo al 22 de junio
- Publicación dictamen primer ingreso: 7 de agosto
Costo de ingreso
- Proceso de ingreso: $1,335.00
- EXANI III: $650.00
- Examen diagnóstico de inglés: $300.00
- Curso propedéutico: $3,855.00
Documentación
- Solicitud de ingreso y formato de pago*
- Acta de nacimiento*
- CURP / Forma migratoria*
- Certificado total de estudios*
- Copia del título*
- Acreditar el idioma inglés con nivel B1 o 460 puntos del MCERL*
- Carta de exposición de motivos*
- 2 cartas de recomendación
- Curriculum (3 cuartillas)
- Copia de la tesis de la maestría y de trabajos publicados.
- Anteproyecto de tesis (4,000 palabras)
*Documentos a entregar en físico en Control Escolar una vez admitidos.
Aspirantes extranjeros deben entregar los documentos oficialmente traducidos, apostillados y con su equivalencia.
Los aspirantes de otros estados deben legalizar los documentos de estudios precedentes a través de la Secretaría de Gobierno del Estado.
Las y los aspirantes que resulten aceptados al programa de posgrado no tienen garantizado el acceso a una beca de manutención, la asignación estará sujeta a la disponibilidad y a los criterios que establezca el CONAHCYT en las respectivas convocatorias.
Informes
Página web: http://dges.cucea.udg.mx
E-mail: dges@cucea.udg.mx
Tel. 01 (33) 3770-3300 ext. 25566
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 10, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artivismo- El arte como resistencia
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Noreste INFORMACIÓN GENERAL Impartido por: MFA Laura Curry, Portland, Oregón, E.E.U.U,…

3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México
Laura Gutiérrez - Abr 11, 20253er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la Ciudad de México El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de…

El CIESAS ante los problemas de México
Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025El ciesas publica nueva colección de divulgación Nueve fascículos de divulgación científica que tratan diferentes problemáticas de México estudiadas en…