CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado Política y Sociedad

Diplomado Política y Sociedad
Avances y déficits de la representación democrática en México
Viernes de 16:00 a 20:00 horas y Sábados de 09:00 a 13:00 horas

Inicio: 23 de febrero de 2018.

Duración: El diplomado tiene una duración de 120 horas.

Coordinación Académica: Cristina Puga y Miguel Armando López Leyva

Profesores del diplomado:

Sergio Bárcena Fernando Barrientos, Fernando Castaños, Jorge Cadena-Roa, Gabriela Cantú, Antonio Faustino Torres, Flavia Friedenberg, Jorge Gerardo Flores Díaz, Silvia Inclán, Ernesto Isunza, Miguel Armando López-Leyva, Gabriela Magdaleno, Laura Montes de Oca, Alejandro Monsivaís, José del Tronco Paganelli Khemvirg Puente  Cristina Puga, Camilo Saavedra, Luis Daniel Vázquez Valencia, José Woldenberg

Dirigido a:

  • Actores sociales y políticos interesados en el ejercicio de la representación y la participación. De preferencia con experiencia profesional previa y con estudios de ciencias
  • Egresados, titulados y graduados de ciencias sociales y carreras
  • Profesores que deseen actualizar sus conocimientos sobre estos

Criterios de evaluación:

Para acreditar el diplomado se requiere una asistencia del 80 % y la entrega de un trabajo de análisis de un problema con una extensión de entre 12 y 15 cuartillas.

Contenido temático:

  • Módulo I. Calidad de la democracia: procesos y desafíos
  • Módulo II. Las instituciones democráticas cuestionadas
  • Módulo III. Los rezagos de la democracia
  • Módulo IV. Desde la sociedad civil: acción colectiva e incidencia política
  • Módulo V. Crisis de representación y coyuntura política

Temario:

  • Módulo I. Calidad de la democracia y representación democrática: procesos y desafíos

Responsable: Gabriela Cantú.

  1. Elementos teóricos: democracia, autoritarismo y procesos de democratización
  2. Perspectiva comparada: índices, indicadores y rankings de la (calidad de la) democracia
  3. Repaso de la democracia en México: del cambio político (1988-2000) a la consolidación de la democracia
  4. Avances y déficits de las democracias y reflexiones para México
  • Módulo II. Las instituciones democráticas cuestionadas

Responsable: Silvia Inclán.

  1. El poder judicial federal
  2. La SCJN y la CNDH y el interés nacional por los Derechos Humanos
  3. Presidencialismo en México en el siglo XXI
  4. Parlamentarismo
  5. El Poder Legislativo en México. La encrucijada de su institucionalización
  • Módulo III. Los rezagos de la democracia

Responsable: Antonio Faustino

  1. El clientelismo: premisas para su estudio y experiencias en distintas latitudes
  2. El sistema electoral: limitaciones institucionales y resistencias locales
  3. Los partidos políticos: entre su necesaria presencia y su falta de representatividad
  4. Los regímenes subnacionales autoritarios: los gobernadores impunes y la carencia de instrumentos de rendición de cuentas
  5. Los organismos autónomos: ¿una respuesta centralizadora?
  6. Los organismos electorales: del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral
  7. Los derechos humanos: saldos de la década de violencia (2006-2017)
  • Módulo IV. Desde la sociedad civil: acción colectiva e incidencia política

Responsable: Jorge Cadena

  1. Los grupos de poder en el escenario democrático: la persistencia del viejo corporativismo y las nuevas formas de participación y
  2. La sociedad civil organizada: los escenarios para la participación institucionalizada y posibilidades de
  3. Movimientos y protestas sociales: las exigencias del cambio y la canalización de demandas
  • Módulo V. Crisis de representación y coyuntura política

Responsable: Cristina Puga.

  1. Escenarios hacia el 2018: perspectivas electorales y cambio de gobierno
  2. La agenda del cambio

Inscríbete en este enlace

Programa completo 

Te puede interesar

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2 vistas

Convocatoria a la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - Jun 27, 2024

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 7a Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 7…

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas
Convocatorias
0 veces compartido89 vistas

Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Sociales Diplomado en Historia, memoria y representaciones sociales Agosto – diciembre 2024 Modalidad…

Investigación Económica, núm. 329
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas
Publicaciones
0 veces compartido63 vistas

Investigación Económica, núm. 329

Laura Gutiérrez - Jun 27, 2024

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 83, número 329 (2024) Temática…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.